USCIS pide perfiles de redes sociales: estos son los formularios migratorios bajo observación

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración esta recolección de información será obligatoria en una serie de formularios clave

Jueves, 18 de septiembre de 2025 a las 03:00 pm
USCIS pide perfiles de redes sociales: estos son los formularios migratorios bajo observación

El gobierno de Estados Unidos anunció que solicitantes de residencia permanente, naturalización, asilo y refugio deberán revelar sus identificadores de redes sociales en los formularios oficiales de inmigración.

La medida fue presentada el 16 de septiembre de 2025 por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en el Registro Federal y forma parte de la orden ejecutiva 14161, que busca reforzar los estándares de seguridad nacional y verificación de identidad en procesos migratorios.

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), esta recolección de información será obligatoria en una serie de formularios clave, lo que impactará a millones de inmigrantes que inician trámites en el país.

Formularios que pedirán redes sociales

De acuerdo con la notificación publicada en el Federal Register, los identificadores de redes sociales deberán proporcionarse en los siguientes formularios migratorios:

  • N-400: Solicitud de naturalización.

  • I-131: Documento de viaje.

  • I-192: Permiso adelantado para ingresar como no inmigrante.

  • I-485: Ajuste de estatus o residencia permanente.

  • I-589: Asilo y suspensión de deportación.

  • I-590: Registro para clasificación como refugiado.

  • I-730: Petición de familiares de refugiados o asilados.

  • I-751: Eliminación de condiciones en la residencia.

  • I-829: Eliminación de condiciones para inversionistas residentes.

USCIS calcula que más de 3 millones de solicitantes deberán entregar sus redes sociales en un solo año. El cambio representa más de 3.2 millones de horas adicionales de carga administrativa, aunque la agencia aclara que no implicará costos extra.

Por qué el gobierno pedirá redes sociales

El DHS explicó que esta medida busca verificar identidades con mayor certeza y fortalecer las revisiones de seguridad nacional.

Con el acceso a los perfiles digitales, el gobierno pretende identificar riesgos potenciales que no siempre aparecen en verificaciones tradicionales de antecedentes.

La regla aún se encuentra en período de comentarios públicos hasta el 16 de octubre de 2025, a través del portal regulations.gov bajo el expediente USCIS-2025-0003.

Los solicitantes de residencia, asilo o ciudadanía deberán considerar este nuevo requisito como parte del proceso migratorio en Estados Unidos.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América