¡Venezolano demanda a EEUU! Migrante alega detención errónea: lo mandaron al CECOT

Logró reunirse con su hija Isabela tras su regreso a Venezuela y no planea regresar a Estados Unidos
 

Jueves, 24 de julio de 2025 a las 09:00 pm
¡Venezolano demanda a EEUU! Migrante alega detención errónea: lo mandaron al CECOT

Neiyerver Adrián Leon Rengel, venezolano residenciado en EEUU, comenzó el proceso para demandar a Estados Unidos tras ser detenido y trasladado erróneamente a una prisión en El Salvador. 

Leonl, de 27 años, pasó cuatro meses en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), donde denunció haber sido golpeado y maltratado, según informa The New York Times. 

El joven presentó una denuncia administrativa ante el Departamento de Seguridad Nacional, acusando a las agencias de inmigración de expulsarlo sin el debido proceso. 

Esta es la primera denuncia de un total de 252 venezolanos que fueron enviados a El Salvador en marzo, un paso necesario antes de emprender acciones legales en un tribunal federal.

La demanda

Leon Rengel reclama 1.3 millones de dólares por daños y perjuicios después de haber sido liberado la semana pasada en un canje de prisioneros entre Venezuela y Estados Unidos. 

En una entrevista expresó su deseo de “limpiar su nombre”, afirmando que no es una mala persona. 

La reclusión de venezolanos en El Salvador fue parte de un esfuerzo del gobierno de Donald Trump para realizar deportaciones masivas.

Trump alegó que muchos migrantes estaban vinculados a la banda venezolana Tren de Aragua, aunque investigaciones han demostrado que la mayoría no tenía antecedentes penales.

La captura

En su denuncia, Leon Rengel relata que fue detenido el 13 de marzo, el día de su cumpleaños, en el estacionamiento de su apartamento en Irving, Texas. 

Los agentes federales lo acusaron de estar afiliado a una banda debido a sus tatuajes. 

Sin embargo, sus abogados sostienen que no tiene antecedentes penales significativos en Estados Unidos, salvo una infracción menor relacionada con drogas. 

Durante su detención en El Salvador, su familia no pudo localizarlo durante más de un mes, y cuando finalmente supieron de su paradero, Leon Rengel estaba en condiciones deplorables en el Cecot, donde los abusos eran comunes.

Experiencia

Leon Rengel compartió que en la prisión, las condiciones eran inhumanas, con celdas sucias y sin acceso a medicamentos. 

Relató que cualquier interacción, incluso jugar o hablar, podía resultar en palizas por parte de los guardias. 

Aunque logró reunirse con su hija Isabela tras su regreso a Venezuela, no planea regresar a Estados Unidos, pero sigue adelante con su proceso legal con la esperanza de proteger a otros migrantes de sufrir un trato similar. 

En sus palabras, desea que todos los migrantes puedan “lograr sus metas” sin temor a perderlo todo de la noche a la mañana.

Visita nuestras sección: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América