ICE

Víctimas del ICE pueden denunciar abusos en redadas: conozca el organismo encargado y cómo comunicarse

Muchas personas no conocen que a través del OIG se pueden hacer denuncias al ICE por malos procedimientos o injusticias. ¿Qué es el OIG?

Lunes, 07 de julio de 2025 a las 11:05 pm
Víctimas del ICE pueden denunciar abusos en redadas: conozca el organismo encargado y cómo comunicarse

La Oficina del Inspector General (OIG, por sus siglas en inglés) es una entidad autónoma que desempeña un papel crucial en la supervisión de los programas y operaciones del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Su misión principal es garantizar que las agencias que componen el DHS, como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración, operen bajo los principios de legalidad, eficiencia y respeto a los derechos humanos.

¿Cómo se puede presentar una denuncia ante este organismo?

Cualquier persona, sin importar su estatus migratorio, puede presentar una denuncia ante la OIG si ha sido víctima o testigo de prácticas indebidas por parte de agentes del DHS o sus entidades subordinadas. Para ello, se ofrecen las siguientes opciones de contacto que pueden encontrarse en su portal web:

Línea directa telefónica gratuita: Llamando al 1-800-323-8603, los ciudadanos pueden hablar con personal de la OIG que recepcionará la denuncia de forma confidencial. Este servicio está disponible en inglés y español.

Formulario en línea: A través del portal oficial del DHS, los interesados pueden completar el formulario digital de quejas disponible en el sitio DHS OIG Hotline Complaint Form. Este método permite adjuntar documentación y pruebas que respalden la denuncia.

Correo postal: También es posible enviar una carta describiendo el caso a la siguiente dirección: 

DHS Office of Inspector General
MAIL STOP 0305
Attn: Office of Investigations - Hotline
245 Murray Lane SW
Washington, DC 20528-0305

¿Estas denuncias son confidenciales?

La OIG asegura que la información recibida será manejada de manera reservada. Los denunciantes pueden permanecer en el anonimato si así lo desean, y se protege su identidad para evitar represalias. La institución se compromete a investigar cada caso presentado con rigor e imparcialidad.

En un contexto donde las políticas migratorias y las prácticas de detención generan cada vez más escrutinio, la OIG se posiciona como un mecanismo clave para fomentar la rendición de cuentas y el respeto a los derechos civiles dentro de las agencias de seguridad nacional.

Visita nuestras secciones:  Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América