El nombramiento de un defensor del pueblo de las noticias en CBS News se perfila como una de las condiciones más llamativas impuestas por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), dirigida por el presidente Donald Trump, tras una investigación sobre presunto sesgo político en la cadena.
Según The Post, la televisora busca un ejecutivo con afinidad a la línea MAGA para supervisar la imparcialidad de sus contenidos, con un salario inicial de 250.000 dólares al año y una carga laboral reducida a solo un día por mes.
La medida responde a las acusaciones de que CBS favoreció a los demócratas durante las elecciones de 2024, particularmente en una entrevista de 60 Minutes con Kamala Harris, que, según críticos, habría sido editada para mostrarla más coherente.
Las pesquisas también revisaron ediciones de entrevistas previas con Joe Biden, lo que detuvo temporalmente la fusión de 8.000 millones de dólares entre Paramount, matriz de CBS, y Skydance.
Un puesto creado por la presión regulatoria
El acuerdo con la FCC estableció que CBS debía crear el puesto de defensor del pueblo, eliminar programas de Diversidad, Equidad e Inclusión, y aceptar la supervisión de un mediador que reciba y gestione quejas sobre la orientación política de la cobertura informativa.
El designado reportará directamente a Jeff Shell, nuevo director de CBS News tras la fusión, sin responder formalmente a la FCC.
Algunos expertos consideran que el trabajo exigirá mucho más de lo anunciado. “250.000 dólares es muy poco considerando toda la parcialidad que hay allí”, dijo un abogado de telecomunicaciones con conocimiento del proceso, cuestionando que la función se limite a un solo día de trabajo mensual.
Conservadores celebran la medida
Para Trump y sectores republicanos, la figura del defensor del pueblo representa un triunfo frente a lo que denominan “sesgo izquierdista generalizado” en CBS News.
La FCC se reservó la facultad de negar licencias locales o imponer sanciones si considera que la cadena incumple los estándares de equidad en transmisiones públicas.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube