La introducción de medidas migratorias más estrictas en Estados Unidos ha generado una disminución notable en el flujo de viajeros internacionales hacia el país.
La industria aérea y el sector turístico observan un descenso en la demanda de vuelos, situación que se refleja en reportes recientes provenientes de diversas empresas del sector.
Esta tendencia afecta tanto a visitantes extranjeros como a viajeros con visas estadounidenses, creando un escenario de incertidumbre para las aerolíneas y el turismo en general.
La información, obtenida del portal web Newsweek, detalla cómo desde el inicio del segundo mandato presidencial de Donald Trump se han incrementado las medidas de control en las fronteras, incluyendo detenciones y revisiones exhaustivas de dispositivos electrónicos por parte de las autoridades estadounidenses.
Caída en la demanda y reacción de las aerolíneas
Varias compañías aéreas han registrado una baja significativa en la demanda de vuelos con destino a Estados Unidos. Turkish Airlines señaló que el segundo trimestre del año evidenció un impacto negativo derivado de los nuevos controles migratorios, con retrasos y cancelaciones motivados por el temor de viajeros de ciertos orígenes étnicos a los estrictos procedimientos.
Por su parte, la aerolínea mexicana Volaris manifestó que las incertidumbres actuales podrían continuar influyendo en la demanda a corto plazo, aunque consideran el impacto como manejable en una perspectiva mediana.
Entre las empresas europeas, Air France-KLM reportó una merma en pasajeros con conexiones desde países como India y varios estados africanos, atribuyendo esta situación a las restricciones para estudiantes y el aumento en el escrutinio migratorio en las fronteras estadounidenses.
Grupos de viajeros afectados y consecuencias económicas
Los estudiantes internacionales representan uno de los grupos más impactados, debido a las nuevas disposiciones y el escrutinio de dispositivos electrónicos durante los procesos migratorios.
Abogados especializados en inmigración reportan que muchos clientes optan por cancelar o posponer sus viajes, o bien buscan otras jurisdicciones para realizar sus actividades.
Los datos oficiales de la Oficina Nacional de Viajes y Turismo indican que en junio se registró una caída de 3,4% en la llegada de turistas internacionales a Estados Unidos.
Además, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo estima una posible pérdida de hasta 12.500 millones de dólares en ingresos generados por visitantes extranjeros durante el presente año, proyectando un impacto significativo en la economía vinculada al turismo.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube