El gobierno estadounidense, bajo la administración de Donald Trump, ha retomado esta semana el envío de inmigrantes detenidos a la Base Naval de Guantánamo en Cuba.
Según un informe exclusivo de CBS News, documentos internos revelan que varias personas provenientes de países como China, Jamaica, Reino Unido y Liberia han sido trasladadas en los últimos días.
La mayoría de estos individuos son considerados por las autoridades como "de alto riesgo", una categoría que incluye a quienes tienen antecedentes criminales violentos, han cometido delitos graves o están vinculados a pandillas. Los detenidos están siendo alojados en áreas separadas del resto del personal y sospechosos relacionados con actividades terroristas, reseñó Univisión.
Desde marzo no se producían nuevos traslados
Un funcionario militar informó a CBS News que al martes había 54 inmigrantes en la base naval para su custodia. La transferencia reciente marca la primera desde marzo pasado.
Este movimiento ocurre en un contexto marcado por múltiples demandas legales contra el gobierno estadounidense. Organizaciones como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y el Centro para los Derechos Constitucionales presentaron una demanda ante un tribunal federal en Washington DC el pasado 4 de junio.
La denuncia no cuestiona la detención en sí misma, sino las condiciones en las que se trasladó y mantiene a estas personas: "Aislados del resto del mundo, sin ningún propósito legítimo. Están rodeados de personal militar, no tienen contacto directo con un abogado y están sujetos a condiciones punitivas de confinamiento y represalias", señala la nota oficial presentada por las organizaciones.
Visite nuestra sección de Migración
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube