Las estafas en Estados Unidos (EEUU) tienen un amplio margen de acción y en algunos casos son verdaderamente dañinas, sobre todo para los adultos mayores que suelen ser menos cautelosos con ciertas situaciones, le contamos sobre una estafa que ha ido en aumento en Nueva York.
Resulta que, el New York Statewide Senior Action Council (Consejo de Acción para Personas Mayores del Estado de Nueva York), organización dedicada a la defensa de los derechos de los adultos mayores ha realizado una advertencia que es pertinente para todos los usuarios de Medicare.
Indican que han detectado un preocupante aumento de robos de identidad médica, como lo reseña el portal de Nueva News.
Se ha dado a conocer que los casos de robo de identidad médica crecieron considerablemente durante 2023, afectando a miles de estadounidenses cada año, según datos recientes de la Comisión Federal de Comercio (FTC).
De hecho, el problema ha sido reconocido a nivel nacional, con campañas públicas como la Semana de Prevención del Fraude de Medicare, la cual se realiza en junio.
La misma es llevada a cabo por la Administración para la Vida Comunitaria y el programa Senior Medicare Patrol, para educar a los beneficiarios sobre cómo protegerse.
Puntos clave para evitar ser víctima
El robo de identidad médica implica que los estafadores utilizan datos personales, como números de Medicare o Seguro Social, para acceder a servicios médicos o facturar tratamientos que las víctimas no recibieron.
Suelen hacerse pasar por representantes de Medicare u organizaciones legítimas para obtener números de Medicare para obtener esta información.
Esto no solo genera problemas financieros, sino que también pone en riesgo la salud del paciente al manipular su historial médico.
Por esta razón es importante tener en cuenta que:
- Ni el Servicio de Impuestos Internos (IRS) ni la Administración del Seguro Social hacen llamadas o envían mensajes para pedir información personal o bancaria.
Esto quiere decir que, ante cualquier comunicación sospechosa, el caso debe ser tratado con cautela.
- No compartir información personal como el número de Medicare, tarjetas de Medicare, números o tarjetas de Seguro Social con nadie que no sea un médico o una entidad autorizada directamente vinculada con Medicare.
- Por otra parte, si un adulto mayor sospecha de un error en la facturación médica, deben contactar directamente a Medicare y al consultorio médico para verificar y corregir cualquier inconsistencia.
Así lo recomienda Naria Álvarez, directora ejecutiva del New York Statewide Senior Action Council.
No es el único fraude activo en Nueva York
También se ha dado a conocer que, las autoridades han identificado otros esquemas fraudulentos activos en el estado.
Se han identificado casos de suplantación de agentes policiales, donde los delincuentes llaman haciéndose pasar por oficiales para exigir el pago de multas falsas y evitar arrestos por supuestas ausencias en jurados.
Desde la oficina del Sheriff del condado de Sullivan se dio a conocer que los estafadores utilizan tecnología avanzada, como inteligencia artificial, y documentos judiciales falsificados para hacer creíbles estas llamadas.
Las autoridades insisten en que quienes reciban estas comunicaciones deben colgar inmediatamente.
Y en caso de tener dudas, puede comunicarse usted directamente con la oficina del Sheriff para confirmar la situación irregular.
Organizaciones defensoras y autoridades locales llaman a la población a estar alerta, reportar actividades sospechosas y proteger sus datos personales.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube