Alertan sobre estafa con billete de $20 en California: pueden vaciar tu cuenta bancaria entera

Expertos recomiendan reportar de inmediato cualquier actividad sospechosa, incluso si parece insignificante
 

Viernes, 02 de mayo de 2025 a las 03:07 pm
Alertan sobre estafa con billete de $20 en California: pueden vaciar tu cuenta bancaria entera

Recientemente se registró en California una estafa viral que utiliza un billete de $20 como señuelo. La táctica consiste en que un delincuente se acerca a la víctima, afirmando que se le ha caído un billete de $20.

Esto puede llevar a un robo significativo de dinero de sus cuentas bancarias. Este tipo de fraude está siendo conocido como la “estafa de distracción del billete de $20”.

Según informa El Comercio, esta táctica criminal ya ha cobrado notoriedad en Los Ángeles, especialmente en estacionamientos de supermercados concurridos como Albertsons y Ralph’s.

Casos

Un caso notable es el de Irvin Nelson, quien fue víctima de esta estafa mientras salía de un supermercado. Una mujer se le acercó con una sonrisa, asegurando que le devolvía un billete que había encontrado. 

Sin embargo, lo que parecía un gesto amable resultó en la pérdida de casi $6,000 de las cuentas de Nelson y su esposa en cuestión de minutos. 

Otro incidente similar ocurrió con Sarah, quien también fue abordada en un estacionamiento cercano y sufrió el robo de su tarjeta. 

Ambos casos revelan un patrón en el que los delincuentes suelen trabajar en pareja y tienen un acento que sugiere un origen del este de Europa.

Así funciona la estafa

La estafa del billete de $20 es sencilla pero efectiva. Los estafadores observan a una persona en la fila del supermercado mientras ingresa el PIN de su tarjeta de débito y la siguen hasta el estacionamiento. 

Allí, uno de ellos "encuentra" un billete de $20 y se lo entrega a la víctima, distrayéndola. En ese breve momento, un cómplice roba la tarjeta de débito o la intercambia por una falsa. 

Con el PIN memorizado, utilizan la tarjeta robada para realizar retiros masivos en cajeros automáticos o transacciones en ventanilla, todo en cuestión de minutos, dejando a la víctima sin tiempo para reaccionar.

¿Qué hacen los bancos?

Los afectados, Nelson y Sarah, han denunciado que su banco, Chase, se ha negado a reembolsar el dinero robado. El banco argumenta que el conocimiento de los PIN por parte de los ladrones podría interpretarse como un "uso autorizado". 

Para evitar caer en la estafa del billete de $20, la policía y expertos en seguridad aconsejan cubrir el teclado al ingresar el PIN, no distraerse con extraños en estacionamientos.

También debe verificar la tarjeta después de cualquier contacto físico, activar alertas para transacciones grandes y reportar de inmediato cualquier actividad sospechosa, incluso si parece insignificante.

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube


 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América