Amazon prepara compensación económica para estos clientes: sepa si está incluido

La empresa deberá proporcionar reembolsos automáticos a ciertos clientes elegibles en un plazo de 90 días 
 

Sabado, 25 de octubre de 2025 a las 04:00 pm

El gigante del comercio electrónico Amazon pagará $2 500 millones para poner fin a una demanda presentada por la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos. 

La agencia reguladora acusó a la compañía con sede en Seattle de haber utilizado métodos engañosos para inscribir a sus clientes en las membresías Prime y de complicarles de forma excesiva la cancelación posterior. 

Este acuerdo, anunciado recientemente después de iniciar un juicio en el Tribunal de Distrito de EEUU, establece una multa civil de $1 000 millones según Telemundo. 

Además, Amazon destinará $1 500 millones a reembolsos para los consumidores perjudicados por estas prácticas de inscripción, en una resolución que constituye una de las sanciones civiles más altas impuestas por la FTC en protección al consumidor. 

Usuarios elegibles al reembolso:

  • Quienes se suscribieron a Amazon Prime para el mercado estadounidense entre el 23 de junio de 2019 y el 23 de junio de 2025, a través de lo que se denomina un "proceso de inscripción cuestionado" (como la página de decisión de Prime Universal, la de opciones de envío, la inscripción de Prime Video o la página de pago).
  • Quienes intentaron cancelar sin éxito su suscripción a Amazon Prime para el mercado estadounidense entre el 23 de junio de 2019 y el 23 de junio de 2025, al iniciar pero no completar el proceso de cancelación en línea, o al aceptar inadvertidamente una Oferta de Ahorro durante el proceso de cancelación en línea.

Obligación legal

El caso se centró en el cumplimiento de la Ley de Restauración de la Confianza de los Compradores en Línea de 2010, que exige a las empresas informar de manera clara a las personas por qué se les está cobrando en transacciones en línea, una medida importante para la transparencia.

La noticia del acuerdo generó inmediatamente preguntas entre los usuarios sobre el proceso de compensación. La FTC estima que los reembolsos beneficiarán a cerca de 35 millones de personas afectadas por una "inscripción no deseada en Prime o cancelación diferida". 

Los clientes elegibles recibirán el total de las cuotas de membresía pagadas durante la suscripción cuestionada, con un máximo de $51. 

La empresa deberá proporcionar reembolsos automáticos a ciertos clientes elegibles en un plazo de 90 días después de la orden de liquidación, mientras que otros deberán pasar por un proceso de reclamo.

Este acuerdo obliga a Amazon a un importante desembolso y subraya la postura de la FTC para asegurar que las grandes plataformas digitales mantengan procesos de suscripción y cancelación transparentes y justos. 

También representa un precedente clave en la vigilancia del comercio electrónico y los derechos de los consumidores en relación con las membresías de pago.

 

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube


 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América