¡Atención, inmigrantes en Arizona! Así puedes acceder a servicios de salud: conoce los requisitos

Este sistema se encarga de gestionar la cobertura médica para personas de bajos ingresos, ancianos, personas con discapacidades y otros grupos específicos en el estado.

Sabado, 04 de octubre de 2025 a las 10:00 am

Arizona ofrece una red esencial de servicios de salud para sus habitantes, principalmente a través del Sistema de Contención de Costos de Atención Médica de Arizona (AHCCCS), que es el programa estatal de Medicaid. 

Este sistema se encarga de gestionar la cobertura médica para personas de bajos ingresos, ancianos, personas con discapacidades y otros grupos específicos, garantizando el acceso a atención fundamental como consultas médicas, medicamentos recetados y atención hospitalaria.

El requisito principal para la mayoría de los programas de AHCCCS es que usted resida en Arizona y, por lo general, sea ciudadano estadounidense o un inmigrante calificado. 

Sin embargo, la elegibilidad se divide en varias categorías, atendiendo a diferentes necesidades de la población y variando los límites de ingresos.

Requisitos según el grupo poblacional de Arizona

AHCCCS amplía su cobertura a diferentes grupos según ciertos criterios de ingresos y otros factores:

Adultos (menores de 65 años): Para calificar, deben cumplir con límites de ingresos que generalmente llegan hasta el 138% del Nivel Federal de Pobreza (FPL). Normalmente, no deben ser elegibles para Medicare.

Niños: El programa KidsCare (CHIP) y Medicaid para niños ofrecen cobertura a menores de 19 años, con límites de ingresos que pueden ser más altos que los de los adultos en algunos casos.

Mujeres embarazadas: Estas mujeres califican bajo criterios de ingresos específicos, recibiendo cobertura durante el embarazo y hasta 12 meses después del parto.

Personas de 65 años o más, ciegas o con discapacidad: Estos solicitantes deben cumplir con requisitos de ingresos y activos, y pueden acceder a programas como el Sistema de Cuidado a Largo Plazo de Arizona (ALTCS) si requieren atención a nivel institucional.

Inmigrantes no calificados: Aunque no son elegibles para la cobertura completa, aún pueden acceder a los Servicios Médicos Federales de Emergencia si cumplen con los requisitos de ingresos.

¿Cómo es el proceso de solicitud de servicios de salud en Arizona?

El Departamento de Seguridad Económica de Arizona (DES) se encarga de determinar quién es elegible para AHCCCS y otros programas. La forma más rápida y recomendada para comenzar este proceso es a través de la plataforma en línea Health-e-Arizona Plus (HEAplus).

Si quieres saber si tú o tu familia son elegibles, lo mejor es visitar directamente los sitios web oficiales de AHCCCS y DES, o usar la herramienta de detección de HEAplus. 

Las autoridades subrayan que presentar una solicitud completa es la mejor manera de averiguar la elegibilidad, ya que los límites de ingresos y los requisitos se adaptan a la situación familiar de cada uno y pueden cambiar. 

Si tú o alguien cercano necesita cobertura médica, asegúrate de iniciar la solicitud a través de los canales oficiales para garantizar que reciban la atención esencial que necesitan.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América