El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) comunicó a todos los inmigrantes el uso obligatorio de correo electrónico, contraseña y autenticación multifactor (MFA), dentro del portal para verificación de beneficios.
Según una publicación de La República, con la exigencia de este nuevo requisito se endurece el acceso a un sistema clave para la comunidad de migrantes.
USCIS ha modificado su guía de acceso a SAVE, una herramienta esencial que provee información sobre el estatus migratorio para diferentes beneficios. Ahora, la entrada a este sistema estará ligada exclusivamente a Login.gov.
¿A qué inmigrantes USCIS puede afectar con los nuevos pasos?
USCIS advierte que los inmigrantes en Estados Unidos (EEUU) que no completen la migración de su cuenta antes del 30 de junio enfrentarán serias dificultades.
Podrían experimentar demoras de hasta 10 minutos al intentar acceder a SAVE en su siguiente intento, lo que afectaría la fluidez de sus trámites.
Además, los usuarios deberán crear contraseñas más seguras y realizar una verificación mediante un código enviado a su correo electrónico o teléfono móvil. Esto podría generar interrupciones en los procesos de las cerca de 1200 agencias que utilizan SAVE para obtener información migratoria.
Si tu cuenta no está registrada o actualizada, verás la opción "Migrar cuenta" al intentar iniciar sesión.
¿USCIS otorga beneficios a inmigrantes?
USCIS es la agencia gubernamental encargada de otorgar la mayoría de los beneficios y estatus migratorios en el país.
A través del programa SAVE, USCIS se encarga de verificar el estatus de los solicitantes para programas como SNAP (asistencia nutricional), WIC (nutrición para mujeres, infantes y niños), y programas de atención médica como Medicaid y CHIP.
Esto asegura que los beneficios lleguen a quienes cumplen los requisitos de elegibilidad.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube