¡Atención mexicano en EEUU! Evite el impuesto de 1% de las remesas con esta herramienta: así puedes obtenerla

Actualmente ya hay más de 30 mil tarjetas activas en el país y se han enviado más de 20 millones de dólares a través de las mismas

Domingo, 20 de julio de 2025 a las 05:05 pm
Financiera Finabien Paisan@ EEUU
(sprinforma.mx)

Se ha dado a conocer que la Financiera para el Bienestar (FINABIEN), de México, presentó un esquema para el envío de remesas a través de su aplicación móvil, para evitar el impuesto de 1% para envíos en efectivo desde Estados Unidos (EEUU), que se comenzará a aplicar a partir de 2026.

Recomendaron el uso de las herramientas de FINABIEN, así como sus tarjetas en México y Estados Unidos, la FINABIEN-México y FINABIEN Paisan@, respectivamente, como lo reseña el portal de Acceso Latino.

Es importante entender que las remesas son utilizadas mayormente para cubrir gastos básicos en las familias, aunque también se emplean en otros rubros como educación, salud, mejora de la vivienda y ahorro e inversión, entre otras.

Resulta que la presidenta, Claudia Sheinbaum, dijo que luego de consultar con las principales remesadoras, estas tienen en promedio un 70% de transacciones totales realizadas de manera electrónica, a diferencia del 99% que se había comunicado anteriormente.

Por lo que anunció que el gobierno buscará una manera de regresar el 1% de impuesto a quienes realizan sus envíos en efectivo.

También explicó que las remesadoras varían la comisión y el tipo de cambio, por ejemplo, algunas dan menos pesos por dólar, pero no cobran comisión, por ello recomienda el uso de las tarjetas de FINABIEN.

FINABIEN en EEUU: así funciona

De hecho, ya hay más de 30 mil tarjetas FINABIEN Paisan@ activas en EEUU y se han enviado más de 20 millones de dólares a través de las mismas.

Además, a través de la tarjeta FINABIEN se pueden enviar hasta 2.500 dólares al día y hasta 10 mil dólares al mes.

La comisión para cada envío es de 2.99 dólares.

Se explica que para depositar dinero desde EEUU es posible hacerlo en efectivo en más de 100 mil comercios en cadenas como Seven Eleven, Walgreen’s, Walmart, CVS Pharmacy, Dollar Tree, entre otras.

Cabe destacar que esta tarjeta incluye una cuenta bancaria en EEUU, por lo que favorece la bancarización de paisanos, especialmente aquellos que se encuentran en el país sin documentos.

Sepa cómo obtener la tarjeta: simple y rápido

Señalan que puede solicitar la tarjeta FINABIEN Paisan@ en línea a través de tarjetafinabien.com/us o en cualquier representación consular de México en EEUU. Es decir, en los 53 consulados.

Aunque, también se señala que puede solicitarse por correo electrónico en el sitio web www.finabien.gob.mx o tarjetafinabien.com.

Luego de iniciar el proceso de solicitud, debe descargar la app móvil llamada “Financiera para el Bienestar” disponible para Android y iOS.

Al registrarse en la aplicación ingresa el correo electrónico y la contraseña que se genera al activar la tarjeta.

Luego seleccionas la opción ‘Mandar dinero’ y seleccionas la cantidad para enviar remesas.

Por último, elige el destinatario e ingresa el monto.

Tenga en cuenta que, su familia o familiar en México debe contar con la Tarjeta FINABIEN-México para poder obtener las remesas.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América