¡Atención Texas! Cambian las reglas judiciales: nueva medida para los detenidos por delitos graves

12 de las 13 personas que integran el Comité de Fianzas de Webb votaron a favor 

Jueves, 03 de julio de 2025 a las 10:06 am
¡Atención Texas! Cambian las reglas judiciales: nueva medida para los detenidos por delitos graves
Foto de: El Rincón Legal

Un cambio significativo en el sistema judicial de Texas entra en vigor en la localidad de Laredo, con una nueva medida que apunta a endurecer las condiciones para la liberación bajo fianza de personas detenidas por delitos graves.

La legislación busca mantener a los delincuentes violentos tras las rejas mientras esperan juicio, en un esfuerzo por aumentar la seguridad pública en el estado, según reportó El Mañana.

¿Cuál es la nueva medida?

La reforma judicial 7.11, aprobada por el Comité de Fianzas de Webb, integrado por 13 personas, estableció que en Laredo los detenidos por delitos graves deberán pagar el 10% para salir en libertad mientras son procesados.

12 de los 13 miembros del Comité, guiados por Mike Castañeda, representante de las 27 compañías de fianzas que operan en el condado de Webb, votaron a favor.

“Para los casos de delitos menores la fianza será de un 5 por ciento siempre y cuando la persona detenida no cuente con una orden de restricción o de protección, ya que en esos casos se aplicará también un 10 por ciento”, explicó Castañeda.

Asimismo, comentó el compromiso y la responsabilidad que tienen los dueños de negocios de fianzas para mantener la seguridad de su comunidad. 24 miembros de los 27 que se encuentran agrupados también votaron a favor de imponer la nueva ley.

¿Cuándo se aplica la nueva medida?

La reforma judicial entra en vigencia este 3 de julio de 2025.

La misma busca evitar que casos como el de Fernando Machado, un hombre que salió bajo fianza luego de asesinar a su exnovia y herir a la madre y hermano de la joven con múltiples disparos.

La fianza de Machado estaba estimada en $10.000, de los que únicamente pagó 200 para quedar en libertad.

“Los fianceros tenemos que ser responsables, no queremos más casos como este, por eso se aprobó que la fianza mínima para salir en libertad sea un 10 por ciento del monto que aplique un juez”, comentó Castañeda.

Dicha medida se refiere a que si el detenido será llevado a juicio por lesiones agravadas con arma y recibe una fianza de $100.000, por ejemplo, para quedar en libertad deberá pagar un aproximado de $10.000 y no el 2% que se cobraba anteriormente.

En palabras del Juez de Paz Oscar Liendo, se trata de una forma de garantizar que detenidos por delitos graves puedan quedar en libertad difícilmente.

Visite nuestra sección Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América