El Departamento de Estado de EEUU anunció un incremento en las tarifas de diversas visas, una medida que, según la administración, busca cubrir los costos operativos y mejorar los servicios consulares.
La decisión afectará a la mayoría de los solicitantes de visas de no inmigrante en todo el mundo, informó El Mañana.
¿Cómo se establece la nueva tarifa?
El presidente Donald Trump firmó la llamada "Gran y Hermosa Ley", una legislación integral que introduce una serie de cambios en el sistema migratorio del país.
Entre las medidas más destacadas, la nueva ley establece un aumento en el costo de la visa americana al imponer una tarifa adicional conocida como "tarifa de integridad de visa".
A partir de la implementación de la nueva ley, se ha introducido un requisito de pago adicional para todos los solicitantes de visas de no inmigrante.
Este cargo, que fue designado como una tasa obligatoria, debe ser cubierto para que el proceso de solicitud pueda continuar.
Sin la confirmación de este pago, no será posible completar el trámite para obtener la visa que permite la entrada a Estados Unidos.
La administración especifica que este pago extra es un paso indispensable, sumándose a los costos de solicitud ya establecidos.
¿Cuánto costará la visa estadounidense?
Con esta nueva tarifa, el costo de la visa de turista (B1/B2) se disparará:
Quienes actualmente pagan $185 dólares (cerca de 3,500 pesos mexicanos), ahora tendrán que añadir una tarifa adicional de $250 dólares (aproximadamente 4,699 pesos mexicanos).
Esto eleva el costo total del trámite a $435 dólares, un aumento considerable que, según los expertos, podría impactar a los viajeros con presupuestos ajustados.
¿Cuándo entra en vigor?
De acuerdo con información extra oficial, gobierno de Trump contempla el año fiscal 2026 como la fecha de entrada para la tarifa, que va del 1 de octubre de 2025 al 30 de septiembre de 2026.
También puede visitar nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube