La administración de Donald Trump anunció nuevas modificaciones que impactarán a los solicitantes de la Lotería de Visas, un programa que anualmente ofrece a miles de personas la oportunidad de obtener visas en Estados Unidos.
Las medidas, que buscan reforzar la seguridad y el control en el proceso, generó debate entre defensores y críticos de las políticas migratorias, informó AS.
¿Cuáles son las nuevas modificaciones para la Lotería de Visas?
Entre los cambios propuestos, se destaca la exigencia de un pasaporte válido al momento de la inscripción, una medida que, según las autoridades, busca reducir el fraude.
Según el Registro Federal, el Departamento de Estado propuso una nueva norma que exige a los solicitantes de la Lotería de Visas adjuntar a su formulario una copia escaneada de la página biográfica y de la firma de su pasaporte, que debe estar vigente.
El objetivo es verificar la identidad de los solicitantes de manera más eficaz y reducir el número de solicitudes fraudulentas presentadas por terceros, un problema que el departamento detectó en años anteriores.
Anteriormente, los participantes no necesitaban tener un pasaporte al momento de la inscripción, solo si resultaban ganadores.
"A menudo, terceros no autorizados contactan a la persona involuntaria, le informan de la oportunidad de solicitar una DV (visa de diversidad) y le ocultan la información de la solicitud a cambio de un pago o para obligarla a ser cómplice de ciertos actos de fraude", explicó el Departamento de Estado.
Aunque se contemplan algunas excepciones para personas apátridas o de países con restricciones para la obtención de pasaportes, la mayoría de los aspirantes deberán cumplir con este nuevo requisito.
¿Qué es la Lotería de Visas y cómo participar?
La Lotería de Visas, oficialmente conocida como el Programa de Visas de Diversidad para Inmigrantes (DV), es una iniciativa que otorga anualmente hasta 50,000 visas a personas de países con bajos índices de inmigración a los Estados Unidos.
El objetivo es diversificar la población inmigrante y dar una oportunidad a aquellos que de otro modo no tendrían la posibilidad de emigrar.
Para participar, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos de educación o experiencia laboral y presentar una solicitud en línea durante un período de registro específico. Generalmente, la convocatoria se abre dos años antes.
¿Quiénes pueden participar?
Es importante recordar que ser seleccionado en la lotería no garantiza la residencia permanente. Los ganadores deben cumplir con todos los requisitos del gobierno estadounidense y superar una entrevista para obtener la visa.
Para la lotería de 2026, los países con un alto índice de inmigración a Estados Unidos no fueron elegibles.
La lista de naciones excluidas incluyó a Bangladesh, Brasil, Canadá, China, Colombia, Cuba, República Dominicana, El Salvador, Haití, Honduras, India, Jamaica, México, Nigeria, Pakistán, Filipinas, Corea del Sur, Venezuela y Vietnam.
Sin embargo, los nativos de Macao y Taiwán sí fueron elegibles.
El proceso es gratuito y las visas se asignan a través de una selección aleatoria por computadora.
También puede visitar nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube