Boston está implementando el Programa Piloto de Compra Conjunta de Viviendas, destinado a facilitar la adquisición de propiedades multifamiliares mediante la colaboración de familias y amigos.
Este programa ofrece asistencia financiera de hasta $50,000, gestionada por el Boston Home Center según informa Mundo Deportivo.
El programa incluye préstamos a cero por ciento de interés para cubrir pagos iniciales y costos de cierre.
¿A quién va dedicado el programa?
Está diseñado para grupos de compradores que deseen adquirir viviendas de dos o tres unidades, siempre que cumplan con ciertos requisitos.
Entre ellos está el ser compradores primerizos y contribuir al menos el 1.5% del precio de compra.
Además, los participantes deben ocupar la propiedad como residencia principal y firmar un acuerdo de copropiedad, sin poseer más de $100,000 en activos líquidos.
La iniciativa surge en un contexto donde los precios de la vivienda en Boston han aumentado casi un 80% desde febrero de 2020.
Esto ha complicado el acceso al mercado inmobiliario, especialmente para los jóvenes.
Ventajas
El programa permite a hogares con ingresos de hasta el 100% del Ingreso Medio del Área (AMI) recibir hasta $50,000 en ayuda.
Por otra parte, aquellos con ingresos hasta el 135% del AMI pueden optar por $35,000.
Los préstamos son compatibles con varias modalidades hipotecarias, lo que amplía las opciones para los participantes.
Esta colaboración con el Housing Innovation Lab busca ofrecer soluciones creativas e inclusivas ante la crisis de asequibilidad de vivienda en Estados Unidos.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube