Gracias al Proyecto de Ley AB 130, firmado por el gobernador Gavin Newsom en 2021, el estado de California ofrece desde este ciclo escolar el programa de kínder de transición (TK) como un servicio gratuito y universal, sin importar el estatus migratorio o los ingresos familiares.
Asimismo, esta iniciativa forma parte del Plan Maestro para el Aprendizaje y Cuidado Temprano (MPELC), que busca garantizar un año de preparación escolar financiado con fondos públicos para todos los niños del estado, informó la Nación.
Según explicó Dianna Ballesteros, directora de Educación Temprana del Distrito Escolar de Alum Rock en San José, a Telemundo, el programa ya se está ampliando en múltiples escuelas: “El estado nos dio fondos para crear espacios adecuados, con materiales, mesas y sillas apropiadas para el desarrollo de los niños pequeños”.
¿Qué es el kínder de transición (TK)?
El medio señala que el TK es el primer año de un programa de dos años que prepara a los niños para ingresar al jardín de infantes. Combina experiencias socioemocionales con aprendizaje académico, incluyendo habilidades de prelectura, prematemáticas y autorregulación.
Está diseñado para que los niños lleguen al kínder con mayor madurez, confianza y herramientas para el éxito escolar.
Requisitos para la inscripción y quiénes pueden hacerlo
Para el ciclo escolar 2025–2026, pueden inscribirse todos los niños que cumplan 4 años en o antes del 1.º de septiembre. El programa es opcional, por lo que los padres pueden decidir si inscriben a sus hijos según sus necesidades familiares.
Los padres o tutores deben presentar la siguiente documentación en la oficina del distrito escolar local:
-
Acta de nacimiento del menor
-
Registros de vacunación actualizados
-
Dos comprobantes de domicilio (factura de servicios, contrato de alquiler o hipoteca)
Algunos distritos también pueden solicitar formularios médicos, cuestionarios informativos o certificados profesionales si el niño requiere servicios especiales.
¿Cómo funciona el horario?
Cada escuela puede ofrecer el TK como programa de medio día (3 horas) o día completo (6 horas). Se recomienda consultar directamente con la escuela local para conocer el modelo disponible y los servicios complementarios como alimentación, transporte o actividades extracurriculares.
¿Todas las escuelas lo ofrecen?
No todas. Aunque los distritos que reciben financiamiento estatal están obligados a ofrecer TK, no todas las escuelas dentro de esos distritos lo implementan.
Además, los llamados “distritos de ayuda básica”, que se financian solo con fondos locales, no están obligados a ofrecer el programa.
Por otra parte, los padres pueden comunicarse directamente con la oficina del distrito escolar local o visitar el sitio First 5 California para conocer opciones escolares, fechas de inscripción y servicios disponibles.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube