California otorga hasta $13.000 en ayuda: sepa quiénes califican y cómo solicitar el fondo

Miércoles, 22 de octubre de 2025 a las 03:00 pm

California reafirma su compromiso con la educación y el talento, sin importar el estatus migratorio. 

El estado ha lanzado el California Dream Act (CADAA) para proporcionar apoyo financiero significativo a estudiantes indocumentados, aquellos con Estatus de Protección Temporal (TPS) y los titulares de la Visa U. 

Este programa permite a los estudiantes con mayores necesidades acceder a hasta $13.000 dólares al año en ayuda para cubrir sus gastos universitarios.

¿Quién se encarga de distribuir la ayuda a estudiantes indocumentados y extranjeros en California?

La base de este apoyo son la Solicitud del California Dream Act (CADAA) y las becas Cal Grants. 

Aunque los estudiantes indocumentados no pueden acceder a la ayuda federal, el CADAA se convierte en una puerta de entrada a los fondos estatales e institucionales, que incluyen las becas Cal Grants y las State University Grants. 

Estos programas de subvenciones no requieren reembolso, lo que alivia considerablemente la carga financiera para los estudiantes y sus familias.

Para poder acceder a estas ayudas, el estudiante debe cumplir con los requisitos de la ley AB 540 (o normativas similares como SB 2000 o SB 68), que permite a los estudiantes indocumentados pagar la matrícula como si fueran residentes de California. 

Además, el proceso del CADAA es seguro; la Comisión de Ayuda Estudiantil de California (CSAC) se asegura de que la información proporcionada sólo se utilice para determinar la elegibilidad para la ayuda estatal y nunca se comparta con agencias federales de inmigración.

¿Cómo aplicar a la ayuda para estudiantes indocumentados y extranjeros en California? Conoce la fecha límite

Los estudiantes deben actuar con prontitud para asegurar los fondos, ya que la ayuda se otorga a menudo hasta que se agotan los recursos.

1. Verifica tu rlegibilidad AB 540/SB 68: El estudiante debe haber asistido a una escuela secundaria de California por tres o más años y graduarse (o completar el equivalente) para cumplir con la exención de matrícula para no residentes.

2. Completa la CADAA: La Comisión de Ayuda Estudiantil de California (CSAC) administra la solicitud. 

Los estudiantes elegibles por estatus migratorio deben presentar la CADAA y no la FAFSA. El proceso solicita información financiera del estudiante y, si aplica, de sus padres.

3. Fecha límite prioritaria: La fecha límite crucial para la mayoría de las Cal Grants es el 2 de marzo de cada año. 

Los estudiantes que asisten a un California Community College, sin embargo, tienen una fecha límite extendida hasta el 2 de septiembre para el Cal Grant C.

4. Siga las instrucciones de su universidad: Tras el envío de la CADAA, la universidad o college específica solicitará documentos adicionales, como el formulario de declaración jurada de la AB 540.

Esta iniciativa transforma la vida de miles de estudiantes, dándoles las herramientas para perseguir sus sueños educativos y fortalecer el futuro profesional de California. 

Los aspirantes deben visitar el sitio web oficial de CSAC para obtener la solicitud del California Dream Act y consultar los recursos de apoyo disponibles.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube


 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América