Quienes tienen cuentas bancarias con Wells Fargo deben estar atentos, ya que se han reportado casos de cuentas cerradas sin previo aviso, lo que puede causar graves inconvenientes financieros.
Esto especialmente si hay dinero en ellas y se depende de esos fondos para gastos diarios según informa La Opinión en su portal web.
Desde abril, Wells Fargo ha comenzado a cerrar automáticamente cuentas corrientes y de ahorro que han permanecido inactivas durante 16 meses consecutivos.
Muchos clientes desconocen que ciertos movimientos, como pagos automáticos, cobro de intereses o comisiones, no se consideran actividad válida.
Aunque esta política no es nueva, el banco la ha implementado con mayor rigor, resultando en un incremento de cuentas cerradas sin que los clientes se den cuenta.
¿A qué se debe la medida?
Esta medida responde a leyes estatales sobre propiedad no reclamada y busca reducir el riesgo de fraude y simplificar operaciones al eliminar cuentas inactivas.
Según un vocero del banco, se trata de una práctica regulatoria necesaria para cumplir con las leyes locales, aunque para los clientes afectados, esto ha generado frustración.
A pesar de que Wells Fargo afirma enviar notificaciones antes de cerrar cuentas, en redes sociales y foros proliferan quejas de personas que aseguran no haber recibido ningún aviso.
Un usuario en Reddit comentó: “Wells Fargo está cerrando mi cuenta de doce años sin previo aviso y negándome el acceso a mis fondos”, lo que pone en duda la efectividad del sistema de alertas del banco.
Algunos clientes han experimentado situaciones incómodas al intentar acceder a su dinero tras el cierre repentino de sus cuentas.
“Este fin de semana, mi tarjeta fue rechazada en varias sucursales a pesar de tener saldo en mi cuenta y no había ningún problema con mi tarjeta ni con mi cuenta”, declaró un usuario.
Tras contactar al servicio de atención al cliente, le informaron que su cuenta estaba bloqueada y que no podían hacer nada al respecto.
Cuenta inactiva
Si la cuenta es considerada inactiva y se cierra, el saldo restante no desaparece, pero recuperar esos fondos puede ser complicado.
El dinero se transfiere al estado correspondiente bajo las leyes de propiedad abandonada.
Para reclamar esos fondos, los usuarios deben iniciar un proceso legal ante la oficina estatal de propiedades no reclamadas, lo cual puede ser lento y requerir documentación específica.
¿Cómo evitar que cierren mi cuenta?
Para evitar que tu cuenta bancaria en Wells Fargo sea cerrada, es importante demostrar actividad en ella.
Hay varias maneras de hacerlo, como realizar un depósito, aunque sea de $1, transferir dinero, utilizar tu tarjeta de débito para hacer compras o acceder a la banca en línea o la aplicación móvil.
Incluso una simple conexión a la app puede reiniciar el periodo de inactividad, lo que puede ser clave para mantener tu cuenta activa.
Es recomendable revisar periódicamente cuentas que no se utilizan con frecuencia, ya que el cierre de cuentas puede ocurrir en cualquier banco, no solo en Wells Fargo.
No esperes a que se cierre tu cuenta para actuar; una mínima interacción puede ser decisiva para conservar tus fondos y evitar complicaciones para recuperarlos.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube