Derechos de inmigrantes: ¿Cómo verificar la legitimidad de una orden judicial?

Desde su campaña presidencial, Trump aseguró que realizará deportaciones masivas y aunque aún no se conocen los detalles, es importante que las personas vulnerables conozcan sus derechos.

Jueves, 23 de enero de 2025 a las 10:16 am
orden judicial inmigrantes estados unidos indocumentados derechos deportación deportaciones

La juramentación de Donald Trump con el presidente de Estados Unidos y la firma de diferentes decretos, pone en vilo a los inmigrantes que se encuentran en el país, especialmente los indocumentados. Es por ello que, deben tener los conocimientos básicos para identificar si una orden judicial en su contra, es legítima.

Desde su campaña presidencial, Trump aseguró que realizará deportaciones masivas y aunque aún no se conocen los detalles, es importante que las personas vulnerables conozcan sus derechos.

¿Cómo saber si se tiene una orden de deportación?

Para Salvador Cicero, abogado especializado en inmigragicón, el hecho de haber sido privado de su libertad y de haber recibido notificación oficial es una evidencia contundente de que se enfrenta a un asunto legal.

“Lo primero que tienes que hacer es sacarte las huellas (dactilares), mandarlas al FBI, digamos no es algo muy caro a hacer y después se puede meter una solicitud de acceso a la información para ver qué expediente dice sobre tu detención”, detalló Cicero para Telemundo Chicago.

“A veces, el resultado del FBI te lo dice. A veces no y entonces hay que pedir un poquito de más información, pero se puede conseguir”,agregó.

La petición de información pública es un proceso sin costo, sin embargo, se ofrece como servicio adicional, por un monto de $20, la toma de huellas dactilares y su envío al FBI para fines de verificación.

¿Dónde se puede verificar esto?

“Tienes que hacer tu petición, pero la petición del acceso a la información es gratuita. Y sacarte las huellas y mandarlas al FBI te cuesta $20, entonces es algo muy accesible que debes de hacer”, explicó.

Según USA.gov, puedes obtener información actualizada sobre tu caso en la corte de inmigración a través del sistema automatizado en línea o llamando al número gratuito 1-800-898-7180.

¿Cómo saber si una orden judicial es legítima?

Cicero indicó, en conversación con Telemundo Chicago, que las órdenes de cateo, incluyendo las de inmigración, se pueden encontrar gratuitamente en internet. 

Para buscarlas, puedes utilizar los términos 'orden de cateo' o 'Arrest Warrant Immigration' en un buscador como Google. 

Una orden válida siempre incluirá la frase 'Warrant of Arrest of Alien' en la parte superior, además de un número de caso, el contenido completo del documento y la firma del juez que la emitió.

IMRR advierte que ICE puede entrar a tu hogar con una orden judicial válida. Para verificar su autenticidad, asegúrate de que la orden:

  • Sea emitida por una corte federal.
  • Tenga un número de caso único.
  • Indique correctamente tu nombre y dirección.
  • Especifique el lugar y la hora del cateo.
  • Lleve la firma del juez.

De acuerdo con IMRR, una orden de arresto/deportación emitida por ICE tiene un propósito específico: la detención y expulsión de un individuo en particular. 

Este tipo de orden no confiere a los agentes de inmigración la autoridad para realizar registros en propiedades privadas.

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América