El Día de Muertos, una de las celebraciones más queridas de México, va más allá de las fronteras y deja su huella vibrante en Estados Unidos. Cada año, ciudades con fuertes lazos culturales organizan festivales, desfiles y ofrendas comunitarias que nos invitan a recordar y honrar a nuestros seres queridos que han partido.
En 2025, tendrás la oportunidad de explorar múltiples destinos donde podrás sumergirte en esta rica tradición, llena de cempasúchil, calaveras y pan de muerto.
¿Dónde celebrar el Día de Muertos en Estados Unidos?
Los Ángeles, California: el cementerio Hollywood Forever y Olvera Street
Los Ángeles se consagra como uno de los epicentros de la festividad. Anualmente, el Cementerio Hollywood Forever organiza uno de los eventos de Día de Muertos más grandes y espectaculares del país.
Miles de personas asisten para decorar altares comunitarios (más de 100), disfrutar de música en vivo, rituales aztecas y exhibiciones de arte. La fecha suele ser el último sábado antes del 2 de noviembre.
Además, en el corazón del centro de Los Ángeles, Olvera Street acoge la celebración desde finales de octubre hasta principios de noviembre, reseña La Nación.
Los comerciantes y la comunidad erigen altares, ofrecen talleres de pintura de caras y organizan procesiones diarias, creando un ambiente auténtico y familiar.
San Antonio, Texas: El Desfile Fluvial y Muertos Fest
San Antonio, con su rica herencia mexicana, alberga algunas de las celebraciones más vibrantes.
El icónico Paseo del Río (River Walk) se ilumina para el Desfile Fluvial del Día de Muertos (generalmente a finales de octubre), que presenta una procesión nocturna de barcazas bellamente decoradas y adornadas con colores vivos y elegantes catrinas.
Al mismo tiempo, el Muertos Fest en Hemisfair se ha convertido en un festival de tres días (también a finales de octubre) que exhibe altares monumentales, música animada, danza folclórica y un área de artesanías, destaca Visit San Antonio.
La ciudad alienta a todos a involucrarse en la creación de ofrendas, manteniendo vivo el espíritu del recuerdo.
Nuevo México: desfiles y festivales
El Suroeste, particularmente Albuquerque, Nuevo México, celebra el Festival de Día de Muertos con una agenda llena de desfiles, festivales gratuitos en el Casco Antiguo y la creación de ofrendas comunitarias.
Las actividades se centran en el fin de semana del 31 de octubre al 2 de noviembre, con paseos en bicicleta y procesiones de Catrinas.
Nueva York: celebración cultural
En la costa este, Nueva York también garantiza una celebración cultural gracias a organizaciones como Mano a Mano: Cultura Mexicana Sin Fronteras.
De acuerdo con Mano a Mano, el evento suele incluir un altar comunitario en St. Mark's Church in-the-Bowery (principios de noviembre), donde la gente deposita copias de fotos y recuerdos de sus difuntos, además de música y un mercado de arte popular.
El Día de Muertos en Estados Unidos en 2025 ofrece una ventana de color y respeto por la memoria, uniendo comunidades en un acto solemne y alegre.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube