Durante las celebraciones del 4 de julio o Día de la Independencia en Estadios Unidos, miles de personas encendieron fuegos artificiales, pero en California están prohibidos.
En el estado gran parte de estos explosivos fueron ilegales y las autoridades implementaron drones, un método discreto pero efectivo para captar infractores. Los drones estaban equipados con cámaras de vigilancia que sobrevolaron los vecindarios durante el feriado.
Los drones grabaron a personas mientras encendían fuegos artificiales prohibidos por la ley, las imágenes sirvieron como evidencia para imponer multas a los dueños de las propiedades donde ocurrieron los hechos.
Solo en la ciudad de Riverside, a 80 kilómetros al sureste de Los Ángeles, la policía desplegó cinco drones durante el 4 de julio y emitieron 65 citaciones con multas de $ 1.500 cada una.
¿Cuáles son los fuegos artificiales prohibidos en California?
La California Governor´s Office of Emergency Services prohibió los dispositivos que:
- Se eleven al cielo
- Exploten
- Se desplacen de forma descontrolada
Entre los artefactos calificados como peligrosos se encuentran:
- Cohetes de botella (bottle rockets)
- Velas romanas (roman candles)
- Petardos (firecrackers)
- Bengalas que explotan o se elevan
- Carcasas aéreas (aerial shells)
Estos explosivos representan un riesgo porque pueden ocasionar incendios, lesiones graves o daños a la propiedad.
¿Cuáles son los fuegos artificiales legales en California?
Son legales los fuegos artificiales que no se elevan y no explotan.
- Bengalas de mano
- Fuentes de chispas que permanecen en el suelo
- Bolas de humo
- Dispositivos que no se mueven y pueden manejarse con precaución
Su uso está restringido a ciertos días y lugares autorizados en California. Un aspecto muy controvertido es el hecho de que las multas no se dirigen a quien encendió los fuegos artificiales, sino al propietario del inmueble donde ocurrió la infracción.
¿Cuáles son las sanciones por fuegos artificiales ilegales en California?
Las sanciones son diferentes en cada ciudad. Por ejemplo, en áreas como Sacramento son las siguientes:
- Por el primer artefacto ilegal $ 1,000.
- Por el segundo $ 2.500.
- Por cada artefacto adicional $ 5.000.
- Hasta $ 10.000 por cada fuego artificial encendido en propiedad pública.
El riesgo de los fuegos artificiales
La prohibición de los fuegos artificiales ilegales no es solo por ruido o molestias, sino por los riesgos que implican. Los jefes de bomberos y representantes del gobierno local señalan que los fuegos artificiales ilegales pueden:
- Provocar incendios forestales
- Lesionar a personas, especialmente a niños
- Dañar viviendas
- Afectar a mascotas y personas con sensibilidad auditiva
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube