Existe una moneda de un centavo emitida en 2018 que se encuentra valorado por hasta $6.000, a tan solo siete años después de su acuñación. Un error de acuñación es el causante de puedas obtener una fortuna con un solo ejemplar.
Según una publicación de La Opinión, la pieza pertenece a la serie Lincoln, iniciada en 1909. Mantiene el rostro de Abraham Lincoln, pero su reverso actual luce un escudo, diseño de Lyndall Bass.
Las monedas en Estados Unidos (EEUU) son valoradas por su rareza, errores de acuñación y estado de conservación, son los principales factores que son tomados en cuenta para calcular el precio de una pieza de colección.
¿Qué hace especial al centavo de 2018?
Desde 1982, los centavos como el de 2018 están hechos con una aleación de zinc recubierta de cobre y pesan 2.5 gramos. Pero no todos tienen el mismo valor. La clave de su valor está en su estado de conservación, la casa de moneda donde se acuñaron y ciertos errores poco frecuentes.
El centavo de 2018 sin marca de ceca en estado "sin circular" puede valer hasta 30 centavos. El más valioso de esta categoría se vendió en $1.799.99 en 2022. Pero el más valioso es un 2018-D (Denver) en perfecto estado, que se vendió por $5.995.95 en 2019.
¿Qué errores de acuñación pueden multiplicar su precio?
Algunos errores de acuñación pueden convertir un centavo normal en un verdadero tesoro. Los errores de doble acuñación, aunque menores en 2018, pueden valer de $25 a $50 si muestran duplicación en letras o números.
Los centavos que estan descentrados, si están 50% fuera del centro y aún muestran la fecha, pueden superar los $100.
Otro detalle interesante es el "Error BIE", una grieta que forma una "I" entre las letras "B" y "E" de "LIBERTY". Estas monedas pueden valer de $5 a $15, dependiendo de la claridad del defecto.
Si crees tener uno de estos valiosos centavos de 2018, te recomendamos buscar ayuda de un coleccionista o especialista para verificar los detalles de gran valor, antes de pagar un servicio profesional de calificación.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube