El peligro invisible: qué es el "spiking" y qué establece la ley para protegerse de esta amenaza en bares de California

La ley aplica a 2.400 establecimientos con licencia Tipo 48 en California.

Miércoles, 03 de septiembre de 2025 a las 09:06 am
El peligro invisible: qué es el "spiking" y qué establece la ley para protegerse de esta amenaza en bares de California

Desde el 1 de julio de 2025, entró en vigor en California la Ley AB 2375, que obliga a bares y clubes a implementar medidas contra la adulteración de bebidas.

Según un reporte del Cronista, esta norma busca prevenir delitos como el “spiking”, una práctica que consiste en colocar drogas en bebidas sin consentimiento del consumidor.

Más de 2.400 locales deberán cumplir con la nueva ley

La ley aplica a 2.400 establecimientos con licencia Tipo 48, que autoriza la venta de alcohol sin comida y restringe el acceso a menores.

Estos locales deberán ofrecer tapas removibles para vasos, colocar carteles informativos y disponer de kits de prueba de drogas a solicitud del cliente.

Aunque algunos gerentes advierten sobre costos adicionales, la mayoría coincide en que la seguridad debe ser prioridad para garantizar una experiencia segura.

¿Qué establece la Ley AB 2375?

Los bares deben ofrecer tapas protectoras si el cliente lo solicita. Además, deben informar sobre su disponibilidad mediante carteles visibles en el establecimiento.

También deben contar con kits de prueba de drogas en buen estado, como tiras reactivas, pajillas o pegatinas, disponibles de forma gratuita o a bajo costo.

El incumplimiento puede derivar en sanciones administrativas, incluyendo la suspensión o revocación de la licencia de venta de alcohol.

Testimonios desde Sacramento: miedo, prevención y compromiso

“La realidad es que tengo miedo, ya sabes, constantemente de tener que cuidar mi bebida”, confesó Renee Ublias, residente de Sacramento, en entrevista con CNN.

Philanzo King, dueño de El DOT Cocktail Lounge, afirmó: “Simplemente haces lo que tienes que hacer para asegurarte de que todos la pasen bien”.

King también destacó que ya cuentan con kits de prueba disponibles: “Los guardamos dentro de la caja registradora y están disponibles a diario”.

Nate Ashby, gerente de The Golden Bear, agregó: “Tenemos una tapa que se adapta a todo tipo de cristalería que tenemos. La seguridad es lo más importante para nosotros”.

“Queremos asegurarnos de que todos los huéspedes se sientan seguros y cómodos cuando ingresen a nuestro espacio”, dijo.

Drogas más comunes utilizadas en bares

NBC reportó que según la DEA, las sustancias más usadas en casos de “drink spiking” son el flunitrazepam (Rohypnol), la ketamina y el ácido gamma-hidroxibutírico (GHB).

Estas drogas, conocidas como “drogas para violación en citas”, se disuelven fácilmente en líquidos y provocan sedación, amnesia y pérdida de movilidad.

El GHB, por ejemplo, puede causar somnolencia, confusión, convulsiones y, en casos graves, coma o muerte, especialmente si se mezcla con alcohol.

Visite nuestra sección Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América