Ante los repentinos y fatales hechos ocurridos por inundaciones repentinas en varios estados de Estados Unidos (EEUU), es importante que se tomen todas las medidas necesarias posibles para evitar desenlaces fatales.
En Texas, Nuevo México y Kentucky ya han ocurrido situaciones alarmantes debido a las inundaciones que han azotado a ciertas localidades, otros estados -como Carolina del Norte- también se encuentran en alerta ante advertencias de alto riesgo.
Por lo que las personas no deben confiarse y creer que solo se trata de hechos aislados, deben saber que este tipo de inundaciones son inesperadas y pueden ocurrir en cualquier lugar, a veces sin necesidad de que en su zona haya precipitaciones.
Por esta razón, es importante que las personas sepan qué medidas deben tomar para protegerse y a su familia, aunque a veces es imposible evitar pérdidas materiales, se puede tomar acción para preservar vidas.
Consejos clave previos al evento
Algunas recomendaciones pueden ser algo “raras”, pero son muy prácticas a la hora de enfrentarse al desastre:
- La primera acción recomendada es identificar si la vivienda se encuentra en una zona de riesgo.
Se indica que, consultar los mapas de zonas inundables, como los que ofrece la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), permite visualizar si la dirección está marcada con franjas de color, lo que indica algún nivel de peligro.
- Manténgase informado y no apague las alertas de su celular: Las inundaciones repentinas suelen ocurrir de manera súbita y con gran intensidad, por lo que mientras más rápido pueda recibir el aviso, mayores serán sus probabilidades.
Señalan que no suele haber margen para planificar una vez que el agua comienza a subir, por lo que resulta fundamental anticiparse a las condiciones meteorológicas adversas y tomar en serio los pronósticos.
De hecho, para esta acción se recomienda visitar FirstStreet.org.
- Seguir al Servicio Meteorológico Nacional local y asegurarse acceso a información en momentos críticos
Puede chequear el pronóstico local en weather.gov.
Tenga presente que, también existen aplicaciones locales que envían notificaciones personalizadas cuando las condiciones pueden empeorar.
Con respecto al monitoreo, tenga presente que:
+ Una alerta indica que existen condiciones propicias para el mal tiempo, una advertencia señala que el fenómeno ya está ocurriendo y una emergencia se emite cuando la situación es extremadamente grave.
También es prudente contar con una radio meteorológica NOAA, estos dispositivos permanecen en silencio hasta que se emite una alerta grave.
Ya que ante un corte de luz, muchos modelos incorporan linternas, manivelas para recargar la batería y paneles solares.
Recomendaciones útiles en la práctica
- Plan de evacuación: la recomendación es evacuar temprano y dirigirse a terrenos elevados lo antes posible.
Cuando el agua comienza a subir, es crucial estar listo para desplazarse a pie hacia terrenos más altos, ya que conducir puede ser letal.
- Preparar una bolsa, o varias, de emergencia de fácil acceso:
+ FEMA sugiere almacenar al menos un galón (3.8 litros) de agua -por persona y por día- para varios días.
+ Alimentos no perecederos.
+ Linterna
+ Botiquín de primeros auxilios, baterías y artículos básicos de higiene como toallitas antibacterianas y bolsas de basura.
+ Dinero en efectivo, en caso de cortes de electricidad o internet, las tarjetas de crédito pueden no funcionar en los comercios.
- Guardar un hacha en el ático de su casa: en situaciones donde el agua sube hasta ese punto, contar con una herramienta para abrirse paso a través del techo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
- Si zona es de riesgo, contar con chalecos salvavidas puede hacer la diferencia frente a una inundación.
- Entienda que, no debe intentar conducir a través de aguas inundadas, al menos 60 centímetros de agua pueden hacer flotar un coche y 15 centímetros de agua en movimiento pueden arrastrarlo.
Si se encuentra en una situación en la que su vehículo queda rodeado por el agua, la indicación es salir de inmediato y buscar el lugar más elevado al que pueda acceder con seguridad.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube