Especialista de seguros alerta a conductores: descubre cómo te afecta no tener una póliza para tu vehículo en Florida

El especialista  ofrece una perspectiva clara sobre las coberturas y los factores que influyen en el costo.

Domingo, 07 de septiembre de 2025 a las 11:00 am
vehículos seguros seguro florida

En un estado como Florida, donde el uso del automóvil es casi indispensable para la vida diaria, el seguro de vehículo no es solo una recomendación, sino un requisito legal para circular. 

Sin embargo, la amplia gama de opciones y la complejidad de las pólizas pueden confundir a los conductores. 

Para aclarar este tema crucial, conversamos con Orlando Benitez, un experto en seguros con base en Florida, quien nos ofrece una perspectiva clara sobre las coberturas y los factores que influyen en el costo.

Benites enfatiza que la protección del vehículo comienza desde el momento en que se adquiere. 

“Tú no puedes sacar un carro desde concesionario, o de repente lo compraste de segunda mano, y registrarlo sin una prueba de seguro”, explica Benitez. 

Según el especialista, incluso la póliza más básica, similar a la “responsabilidad civil” en otros países, es obligatoria para poder circular legalmente. 

Benitez también aborda la idea errónea de que se puede ocultar la falta de seguro. 

“No, no, no hay manera que no lo vean”, advierte, subrayando que la falta de cobertura puede acarrear serias consecuencias legales.

¿Qué influye en el precio de una póliza de seguros para vehículos en Florida?

El especialista señala que el costo del seguro no es arbitrario y que múltiples factores influyen en el precio. 

“Lo que puede influir en el precio del seguro es dónde vives, porque hay ciudades que son mucho más complicadas a la hora de manejar y tienen un alto índice de choques o de accidentes de tránsito”, dice Benitez. 

Además, la edad del conductor juega un papel crucial. "Si eres muy grande, o si eres muy joven, también te va a salir el seguro más caro”, explica, mencionando que a menudo los conductores más jóvenes son considerados de mayor riesgo.

¿Es legal conducir con licencia de extenjero en Florida?

“Si vienes de Europa son tres meses; si vienes de Venezuela, tu máximo son seis meses”, aclara. 

Durante este tiempo, es indispensable obtener una licencia temporal o un permiso de conducir para cumplir con la ley.

¿Hay pólizas de seguro que sean más accesibles para inmigrantes?

Al ser consultado sobre si existen seguros más accesibles, Benitez es directo: las tarifas varían, pero lo esencial es que la cobertura sea efectiva. 

Compañías de seguros de vehículos con opciones para inmigrantes

Varias compañías de seguros, tanto grandes como especializadas, tienen experiencia trabajando con la comunidad inmigrante en Florida. Algunas de las opciones más mencionadas son:

  • State Farm: Es una de las compañías principales que suele ser flexible con conductores extranjeros que tienen una licencia válida de su país de origen.
  • GEICO: Conocida por sus tarifas competitivas y descuentos, GEICO también ofrece una variedad de opciones para conductores en Florida.
  • Progressive: Se destaca por sus opciones de cobertura flexibles.
  • Univista Insurance: Esta es una opción local en Florida que se especializa en asegurar a personas con solo un pasaporte, lo que puede ser una gran ventaja si no tienes una licencia de conducir de EE. UU.
  • Freeway Insurance y Sigo Seguros: Estas compañías suelen tener experiencia en trabajar con la comunidad hispana y pueden ofrecer pólizas a personas sin estatus legal, aceptando a menudo identificaciones alternativas.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América