Estados Unidos busca dos millones de enfermeros: los beneficiarios podrán migrar con sus familiares

La Universidad de Michigan lanzó un programa de capacitación para preparar y vincular a profesionales con el sistema de salud de USA. 

Viernes, 23 de mayo de 2025 a las 10:17 am
Estados Unidos busca dos millones de enfermeros: los beneficiarios podrán migrar con sus familiares

Estados Unidos enfrenta una escasez de personal en el sector salud, con una proyección de más de 2.000.000 de enfermeros requeridos para el año 2030.

Según información publicada por El Tiempo, la Alianza para la Educación Superior, en colaboración con la Universidad de Michigan, Health Carousel y The Anglo Foundation, lanzó un programa de capacitación y acceso a empleo dirigido a enfermeros mexicanos para cubrir vacantes en hospitales estadounidenses.

Capacitación y certificación

El programa está diseñado para preparar y vincular a profesionales con el sistema de salud de Estados Unidos, enfocándose en personas con formación académica en enfermería y experiencia en el área.

Una de las principales dificultades para acceder a empleos en el país norteamericano es el conocimiento del idioma inglés, por lo que la iniciativa incluye:

  • Formación en inglés técnico aplicado al sector salud.

  • Certificación de inglés B2, requisito para ejercer en Estados Unidos.

  • Preparación para el examen NCLEX, prueba de licencia profesional en enfermería.

  • Gestión de la visa TN, destinada a ciudadanos mexicanos con formación en el área.

Se dará prioridad a aquellos que ya tengan una sólida formación académica en enfermería y hayan demostrado vocación de servicio.

Proceso de inserción laboral

Los participantes en el programa serán asignados a hospitales en Estados Unidos, con contratos que garantizan condiciones laborales definidas, ingresos acordes al puesto y estabilidad en la contratación.

Además, los profesionales en enfermería podrán realizar el proceso de migración junto con sus familiares y recibir orientación sobre vivienda, integración cultural y adaptación al sistema de salud.

Las organizaciones detrás del programa han detectado que México cuenta con miles de enfermeros capaces, pero su mayor barrera para encontrar un empleo en Estados Unidos es el idioma inglés.

Acceso gratuito y expansión del programa

Según el medio, el programa cubre los cursos de capacitación y exámenes, gracias al financiamiento de diversas organizaciones. La convocatoria está abierta para estudiantes de último año y egresados, sin límite de edad.

En la primera fase, 100 enfermeros mexicanos están participando en el programa piloto. Se espera que, tras su implementación, el alcance se amplíe a más profesionales.

Por otra parte, El Tiempo argumenta que el envejecimiento de la población y la falta de nuevos profesionales en el sector han generado una situación crítica en el sistema de salud estadounidense.

Se estima que para el 2030 serán necesarios más de 2.000.000 de enfermeros, no solo para atender a ciudadanos estadounidenses, sino también a la creciente población de origen latino, que requiere especialistas de salud que hablen español.

Visite nuestra sección Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América