El mercado inmobiliario de Estados Unidos atraviesa un cambio importante en el sistema de venta de propiedades debido a factores económicos.
El panorama cambió y ahora los propietarios de viviendas perdieron el poder de negociación, por lo que se ven obligados a rebajar los precios de sus viviendas si quieren conseguir una venta según informó Infobae.
Esto se debe a una notable disminución de compradores provocado por el estancamiento de la economía, cuyo efecto provocó que las hipotecas sean elevadas, convirtiéndose en inaccesibles para muchos.
Contraste
Para el 2022, la escasez de inventario permitía a los propietarios imponer precios y condiciones. Hoy, la realidad es otra: las batallas de ofertas son cosa del pasado y los precios de lista están cayendo en diversas regiones.
El precio mediano nacional de una vivienda en julio de 2025 se situó en $439 450 dólares, una cifra inalcanzable para la mayoría de los estadounidenses.
Un informe de Realtor.com indica que aproximadamente el 70% de los posibles compradores quedan fuera del mercado, incapaces de cubrir el costo de una hipoteca bajo las condiciones actuales.
Ciudades con precios bajos
El cambio en el mercado inmobiliario afecta de manera desigual a las regiones de Estados Unidos.
La tendencia a la baja de los precios es más evidente en estados con un crecimiento de la construcción acelerado, como Texas y Florida. También en grandes áreas metropolitanas donde la oferta de viviendas nuevas está desbordando la demanda.
Según las agencias inmobiliarias Redfin y Zillow, quienes gozan de prestigio nacional, las ciudades con los precios más bajos son:
- Austin, Texas: La abundante construcción de nuevas viviendas ha generado una sobreoferta, obligando a los vendedores a reducir significativamente los precios. Según Redfin, los precios de venta en Austin cayeron un 4.7% en julio de 2025.
- Boise, Idaho: Durante la pandemia, los precios se dispararon en esta ciudad, pero ahora experimentan una de las mayores caídas a nivel nacional. Zillow reportó una disminución del 6.2% en el valor de las viviendas en el último año.
- Phoenix, Arizona: Similar a Austin, el auge de la construcción ha inundado el mercado, resultando en un descenso del 3.1% en los precios, según datos de Redfin.
- Miami, Florida: A pesar de ser un mercado tradicionalmente fuerte, la combinación de alta construcción y tasas hipotecarias ha provocado una caída en los precios de lista de alrededor del 4% en julio, según The Associated Press.
- Chicago, Illinois: Aunque el descenso es menos drástico que en otras ciudades, Chicago también ha visto una moderación en los precios. Los datos de Zillow muestran que el inventario activo ha crecido, dando más opciones a los compradores.
Estrategias para futuros compradores
Para quienes buscan adquirir una vivienda en este nuevo mercado, la situación actual ofrece una oportunidad única, es por ello que pueden seguir algunas recomendaciones para hacer la mejor compra:
- Prepárate financieramente: Antes de empezar a buscar, asegúrate de tener una buena puntuación crediticia. Esto te permitirá acceder a mejores tasas de interés hipotecario. Obtén una pre-aprobación hipotecaria para conocer tu verdadero poder de compra.
- Investiga el mercado local: No asumas que todo el país está en una caída de precios. Mientras que el sur y el oeste experimentan descensos, otras regiones como el Medio Oeste y el Noreste mantienen precios más estables. Utiliza recursos en línea como Realtor.com o Zillow para ver las tendencias de precios por código postal.
- Negocia sin miedo: Ahora, la ventaja está de tu lado. No tengas reparos en ofrecer un precio por debajo del valor de lista. Además, puedes negociar que el vendedor cubra los gastos de cierre, las reparaciones necesarias o incluso aportar fondos para reducir tu tasa de interés hipotecario a largo plazo.
- Considera una hipoteca con tasa ajustable: Aunque las tasas fijas son populares, una hipoteca de tasa ajustable (ARM) podría ofrecerte una tasa inicial más baja. Si bien hay un riesgo asociado, podría ser una opción viable si planeas vender o refinanciar en unos años.
El mercado inmobiliario de EEUU entró en una fase de ajuste. Los días de la especulación desenfrenada, al parecer, terminaron, dando paso a un mercado más equilibrado y sensato.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube