La implementación de las nuevas políticas migratorias impulsado por la administración de Donald Trump ha generado un impacto notable en los vuelos en Nueva York, específicamente en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK).
Según una publicación realizada por el portal de noticias RPP, la terminal ha sido testigo de un incremento en el número de viajeros a quienes se les ha negado la entrada al país, a pesar de contar con visa.
Algunos datos proporcionados por la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en marzo se registraron 194 rechazos de viajeros al llegar al JFK, lo que representa un aumento significativo respecto a los 135 casos reportados en febrero.
¿Cuáles son los motivos para negar la entrada a EEUU?
Los agentes de CBP tienen la autoridad final sobre quién puede ingresar a Estados Unidos (EEUU), independientemente de que el viajero tenga visa o esté incluido en un programa de exención de visado.
La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) establece más de 60 motivos por los cuales se puede negar la entrada a una persona.
Estos motivos incluyen problemas de salud, antecedentes penales, amenazas a la seguridad nacional, violaciones migratorias previas y la falta de documentación adecuada. Por lo tanto, tener una visa no garantiza automáticamente la admisión a Estados Unidos.
El aumento de rechazos en el JFK pone de manifiesto la importancia de cumplir con todos los requisitos de entrada y de estar preparado para una inspección rigurosa al llegar a Estados Unidos, especialmente si se viaja a través de los vuelos en Nueva York.
Visite nuestras secciones: Internacionales y Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube