Florida corta fondos del programa Pinellas: ¿qué pasará con la promoción cultural?

A pesar de los desafíos, existen otros programas de apoyo al arte en Florida que continúan activos
 

Viernes, 05 de septiembre de 2025 a las 08:00 pm
Florida corta fondos del programa Pinellas: ¿qué pasará con la promoción cultural?

En una decisión local de gran impacto, el condado de Pinellas, en Florida, suspendió la financiación de su programa de apoyo a artistas.

Esta era una iniciativa de la organización Creative Pinellas y era una fuente de recursos para creadores locales que permitía que desarrollaran proyectos.

Estos proyectos se enmarcaban dentro de la cultura local como murales públicos que contribuían de forma importante a la cultura del condado.

¿Por qué cortaron los fondos?

La decisión de cortar la financiación sorprendió a la comunidad artística local, que advirtió sobre las serias consecuencias para sus carreras.También para los espacios de exhibición, como las galerías de arte, que dependen en parte de estas subvenciones según informó la agencia EFE. 

Los fondos del programa se redirigirán a Visit St. Pete/Clearwater, la agencia turística local. Aunque las autoridades del condado afirman que ambas iniciativas trabajarán en conjunto, esta decisión genera incertidumbre. 

La principal desventaja es el posible desplazamiento de las metas artísticas por las comerciales. Un programa de turismo se enfoca en la promoción de destinos, no en el desarrollo de la creatividad o en la financiación a largo plazo de los artistas. 

Este cambio podría afectar la diversidad y el riesgo de los proyectos, limitando el apoyo a obras que tengan un atractivo turístico inmediato en lugar de aquellas que busquen la innovación artística o el desarrollo cultural profundo.

Voces del debate

La cancelación de la financiación para Creative Pinellas generó un fuerte debate. El comisionado del condado, Brian Scott, quien propuso el recorte, argumentó que la organización dependía en exceso de los fondos públicos y que la inversión no generaba un retorno suficiente para el turismo. 

"Sinceramente, no creo que ellos aporten mucho, aparte de tener programas de subvenciones que le dan dinero a los artistas para comprar caballetes y cámaras y cosas así", declaró Scott, según el St Pete Catalyst.

Por otro lado, la directora ejecutiva de Creative Pinellas, Margaret Murray, expresó su consternación por la decisión. "El hecho de que nos hayan cegado de esta manera nos dio pocas oportunidades de responder de manera efectiva", manifestó Murray. 

"Y de hecho, y esto es importante, si no nos financian en este presupuesto, nuestro contrato de arrendamiento del condado requiere que desocupemos nuestras oficinas y galerías al final del año fiscal. En tres semanas", agregó.

Otras iniciativas

A pesar de los desafíos, existen otros programas de apoyo al arte en Florida que continúan activos. Uno de ellos es United Arts of Central Florida (@UnitedArtsCFL).

Esta es una organización sin fines de lucro que apoya a una amplia variedad de instituciones culturales, artistas y educadores en los condados de Orange, Osceola, Seminole y Lake. 

Ofrecen diferentes tipos de subvenciones, desde proyectos específicos hasta apoyo para instalaciones culturales.

Otro programa  importante es la División de Artes y Cultura del Departamento de Estado de Florida (@FLStateArts), que a través de sus programas de becas busca fortalecer la comunidad cultural del estado. 

Estos programas incluyen apoyo a proyectos culturales específicos, subvenciones para instalaciones y fondos para la creación de dotaciones.

Aunque recientemente enfrentó recortes y cambios en sus requisitos, se mantienen como una fuente de apoyo para artistas y organizaciones.

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América