El 13 de junio de 2025, Arizona Public Service (APS) presentó una propuesta a la Comisión de Corporaciones de Arizona (ACC) para incrementar sus ingresos anuales en un 13.99% a través de un ajuste de tarifas. Este proceso de aprobación por parte de la ACC suele tomar más de un año.
La solicitud de Arizona Public Service se traduciría en un aumento aproximado de 20 dólares mensuales para la factura de un cliente residencial, basándose en un consumo típico de 1000 kilovatios hora.
APS explica que su propuesta surge de una brecha entre los gastos operativos actuales y las proyecciones consideradas en la última revisión tarifaria de 2024, que usó datos de 2021 y 2022.
En un comunicado, la empresa indicó que el ajuste solicitado busca invertir en la modernización de la red, garantizar un suministro fiable y manejar la creciente demanda de electricidad en Arizona.
El presidente y director general de APS, Ted Geisler, citado por ABC15 de Arizona, expresó su comprensión sobre cómo "el aumento de costos afecta muchos aspectos de la vida de los clientes".
¿Por qué Arizona aumentará la tarifa de energía eléctrica?
APS justifica la necesidad de este ajuste tarifario señalando que sus precios actuales no reflejan los costos operativos de los últimos tres o cuatro años.
Este incremento es vital para financiar tanto el suministro de energía a clientes residenciales y comerciales como las mejoras de infraestructura.
De ser aprobadas, las nuevas tarifas no entrarán en vigor antes del 8 de julio de 2026, según lo indicó la empresa en su solicitud.
Un año después de que la comisión autorizara un aumento tarifario del 8% en la factura residencial promedio, APS vuelve a solicitar una subida.
La compañía justifica esta necesidad por el incremento de sus costos, citando la inflación, las altas tasas de interés y una cadena de suministro volátil como razones clave.
¿Qué dicen las autoridades de Arizona con relación a la solicitud de aumento en tarifas de energía eléctrica?
“Mi oficina tiene la intención de oponerse enérgicamente al escandaloso aumento de tarifas que APS está tratando de imponer a los consumidores y familias de Arizona que ya luchan contra la inflación, aranceles ilegales y un costo de vida astronómico en general”, dijo Kris Mayes, fiscal general en una declaración.
“Este es un intento flagrante de los ejecutivos de Pinnacle West y APS de inflar las ganancias corporativas a costa de los consumidores de Arizona. Tras años de constantes aumentos de tarifas, es inaceptable que esta empresa monopolista de servicios públicos crea que está bien apropiarse de más del dinero ganado con tanto esfuerzo por los arizonenses”; añadió.
La Comisión de Corporaciones de Arizona (ACC), integrada por cinco miembros electos, reguló y fijó las tarifas para compañías como APS, Southwest Gas y Tucson Electric Power el año pasado.
Durante esa regulación, la ACC introdujo una nueva y debatida forma de calcular las tarifas que podría llevar a incrementos anuales en las facturas.
Tradicionalmente, las empresas de servicios públicos reguladas por el estado debían usar los gastos de un año anterior para sus solicitudes de aumento, un proceso que podía durar hasta dos años.
Sin embargo, la comisión ahora les ofrece la opción de pedir actualizaciones tarifarias cada año. Según el comisionado Nick Myers, quien impulsó esta modificación, esto fomentará aumentos más graduales.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube