A partir del 7 de mayo, el Real ID se convertirá en un requisito para abordar vuelos domésticos y acceder a instalaciones federales en Estados Unidos.
Sin embargo, no todas las personas están obligadas a tener este documento según informó Univisión en su portal web.
Según el secretario del estado de Illinois, Alexi Giannoulias, quienes poseen una licencia de conducir estándar no necesitan un Real ID para conducir.
Además, el pasaporte estadounidense ya se considera un Real ID, y se puede consultar una lista completa de documentos aceptados en la página oficial de la Secretaría del Estado.
Opciones para indocumentados
Desde el 1 de julio de 2024, los inmigrantes indocumentados en Illinois pueden obtener una licencia de conducir que también servirá como documento de identidad.
Esta nueva licencia tendrá una vigencia de cuatro años y fue introducida por el gobernador J.B. Pritzker, quien firmó la ley HB 3882.
Aunque estas licencias no serán consideradas un Real ID, permitirán a los migrantes acceder a servicios en Illinois y utilizarla como identificación sin revelar su estatus migratorio.
La ley busca proporcionar herramientas para que las comunidades se sientan bienvenidas en el estado.
Opciones
Las formas de identificación aceptadas adicionales a la Real ID incluyen: licencia de conducir mejorada (EDL), pasaporte de EEUU, tarjeta de pasaporte, tarjetas DHS Trusted Traveler e identificación del Departamento de Defensa.
También tarjeta de residente permanente, tarjeta de cruce fronterizo, identificación tribal, pasaporte extranjero, licencia canadiense y credencial de trabajador del transporte.
Asimismo tarjeta de autorización de empleo, credencial de marino mercante y tarjeta de identificación de salud para veteranos.
¿Cómo obtener una Real ID?
Para obtener un Real ID en Illinois, se requiere presentar ciertos documentos, incluyendo una partida de nacimiento o un pasaporte estadounidense, así como prueba de residencia y firma.
Las citas para solicitar este documento deben hacerse en línea, y diariamente se programan 2,000 citas en las sedes de la Secretaría del Estado.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube