La importancia de los seguros de salud en Florida: experto explica el principal desafío que enfrentan los inmigrantes

Miércoles, 03 de septiembre de 2025 a las 02:07 pm
seguros seguro salud florida

En el estado de Florida, donde la salud y el bienestar son primordiales, el seguro médico se ha convertido en una pieza fundamental para las familias. 

La reciente subida de los costos de la atención médica resalta la necesidad de contar con una cobertura robusta que proteja a los residentes de Florida de cargas financieras inesperadas. 

El especialista en seguros, Orlando Benitez, explica para Diario 2001 cómo un plan adecuado garantiza tranquilidad, acceso a atención de calidad y seguridad económica en momentos críticos.

¿Es real la obligatoriedad de un seguro de salud en Florida?

El asesor desmiente el mito de que el seguro es "obligatorio", pero aclara que es una necesidad crucial. 

“Si tú te sientes mal y no tienes seguro, vas al hospital, a ti te van a atender y va a llegar una cuenta gigantesca. Entonces, ahí entra lo obligado, pero más por ti que por cualquier otra persona”, explica.

¿Cuál es el principal desafío que enfrentan los inmigrantes al llegar a Florida?

Benitez revela que el principal desafío que enfrentan los inmigrantes es la desinformación. 

“Conozco muchísimas personas que se me han acercado y me dicen mira, yo no tengo seguro porque me dijeron que no calificaba”, afirma el experto.

"Simplemente por no preguntar, por temor", comenta Benitez.

¿Cuál es la realidad de los costos médicos y la cobertura de los seguros?

Ante la inquietud de muchos sobre si vale la pena tener un seguro cuando aún así deben pagar grandes sumas de dinero. Benitez responde:

"Los seguros médicos acá no te cubren al 100%, te cubren en promedio un 94%. El 6% es lo que nos corresponde a nosotros pagar".

Este 6% incluye la mensualidad, el deducible y el máximo de bolsillo (out-of-pocket maximum). Benitez ejemplifica con un caso hipotético: “una cirugía por una apéndice te puede costar $50.000. Si tienes un buen seguro, el máximo que vas a pagar es $2.000. El hecho de que tú tengas que pagar una porción baja quiere decir que está bien, está funcionando”, explica.

¿Cuáles son los tipos de seguros de salud que se encuentran en Florida y EE.UU?

El experto detalla que hay tres formas de obtener un seguro en Estados Unidos: a través del empleador, de la ley delmercado de seguros, como Obamacare y por bajos recursos (Medicaid). 

Benitez hace una importante distinción: “Medicaid, Obamacare y Medicare no son lo mismo. Son tres entes totalmente diferentes”.

Para calificar al Obamacare, la persona debe tener un estatus migratorio, hacer la declaración de impuestos y cumplir con los ingresos mínimos. 

Benitez aclara que el bajo costo de algunos seguros se debe a un crédito fiscal que el gobierno otorga a las personas que califican.

"Cuando llega el día 10 de enero, tú vas a recibir del mercado de salud una forma 1095-A. Esa hoja tú se la tienes que presentar a tu contador para que concilie lo que tú estás declarando con eso. Por eso es que si no haces taxes, no calificas", advierte.

¿La deuda médica impacta en el crédito?

Benitez confirma una noticia que preocupa a muchos: las deudas médicas ahora sí impactan en el crédito. 

“Desde este año se mantiene la ley HIPAA, pero ahora las deudas médicas sí van a impactar en tu buró de crédito. Va a impactar en tasas de interés y el préstamo que te puedan dar”, subraya.

Para finalizar, el asesor explica que los inmigrantes recién llegados necesitan tener un estatus migratorio o un proceso en curso para calificar a un seguro a través del mercado de salud. Sin embargo, para aquellos que no tienen un estatus, hay opciones.

"Sí, hay compañías que brindan lo que son seguros, planes de descuento que vas a tener acceso a consultas médicas, hospitalización, cirugía... todo limitado, pero sí, vas a poder calificar porque no piden ningún tipo de documento migratorio", concluye Benitez.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube


 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América