Algunas monedas de 5 centavos de Estados Unidos, los humildes "nickels", se están vendiendo por miles de dólares, y podrías tener una de estas piezas valiosas sin siquiera saberlo.
No hace falta ser un experto para encontrar una moneda de gran valor. De hecho, esa moneda de 5 centavos que tienes guardada podría valer entre $2.000 y $17.500. Solo necesitas saber qué buscar.
Descubra la historia detrás de las monedas de cinco centavos en Estados Unidos
La moneda de 5 centavos de Estados Unidos, familiarmente llamada "nickel", tiene una rica historia que comenzó en el siglo XIX, reseña Solo Dinero.
A lo largo de los años, ha lucido varios diseños icónicos como el Shield Nickel, el Liberty Head Nickel, el Buffalo Nickel, y el actual Jefferson Nickel.
Curiosamente, las primeras monedas de 5 centavos, que datan de 1794, no eran de níquel sino de plata y se conocían como "half dimes".
Eran significativamente más pequeñas que los níqueles de hoy. El "nickel" tal como lo conocemos, hecho de una aleación de cobre y níquel, hizo su debut en 1866.
A pesar de esto, la Casa de la Moneda de EE. UU. continuó produciendo "half dimes" hasta 1873.
Hoy, la moneda de 5 centavos sigue siendo una parte fundamental del sistema monetario estadounidense, facilitando las transacciones diarias con su bajo valor nominal.
¿Cuál es el valor de las monedas de cinco centavos?
Ejemplar de 1937
El último ejemplar de esta lista es una moneda de 5 centavos de 1937, acuñada en la Casa de Moneda de Denver, donde se crearon 5.635.000 de unidades. Así que debes revisar que el ejemplar cuente con la marca de ceca “D”.
A diferencia de las otras monedas de esta lista, la de 1937 lleva un bisonte de pie en el reverso y una cabeza de un nativo americano en el anverso.
Esta moneda debe su alto precio a los años de antigüedad que tiene y el pequeño número de ejemplares acuñados, así que será más difícil de encontrar; especialmente en calificaciones altas. De acuerdo al Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS), podrías conseguir hasta $17,500 dólares por una moneda de 5 centavos de 1937 en su calificación MS-68.
Como incentivo debes saber que en 2007 se vendió un ejemplar de estos en $29.900 dólares.
Ejemplar de 1964
El segundo ejemplar que podría valer una pequeña fortuna es la moneda de 5 centavos de 1965, acuñada en Filadelfia.
Con más de 136 millones de unidades producidas, es crucial que te asegures de que la tuya no tenga las marcas de ceca "S" o "D".
Dado que esta moneda es bastante común en la mayoría de sus grados, la clave para su valor reside en los "escalones completos" en la imagen de Monticello en el reverso (debe tener al menos cinco). Si encuentras una en una condición excepcional, podrías estar ante una pieza muy valiosa.
Según el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS), una moneda de 5 centavos de 1965-P en su máxima calificación, MS-67, podría alcanzar hasta $2.000.
Incluso hay un registro de una que se vendió por la impresionante suma de $6,325 en 2007.
Ejemplar de 1967
El primer ejemplar en nuestra lista es la moneda de 5 centavos de 1967, acuñada en la Casa de la Moneda de Filadelfia.
Se produjeron más de 107 millones de estas monedas, y para identificar una de valor, busca las que no tienen una marca de ceca "S" o "D".
Para que esta moneda de 1967 alcance los $3.500 o más, debe estar en excelentes condiciones. Esto significa que no debe haber estado en circulación, debe conservar su brillo original, tener una acuñación nítida y solo presentar defectos menores, casi invisibles.
De hecho, el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS) reportó que una de estas monedas en su calificación más alta se subastó por $6.900 en 2022.
Visita nuestras secciones: Internacionales y Servicios
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.