El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) emitió este martes una serie de recomendaciones para los viajeros que planean desplazarse durante el fin de semana del Labor Day.
Esta festividad se extiende desde este jueves hasta el martes 2 de septiembre. Se espera que más de 900 000 pasajeros transiten por el aeropuerto durante este periodo.
Según El Nuevo Herald, esta cifra equivale a un promedio de 157 000 viajeros diarios. Si se cumple, esta cifra igualaría el récord del año pasado, lo que resalta la importancia de seguir las pautas para facilitar el viaje.
Recomendaciones
Para optimizar el proceso de Check-In, el MIA aconseja a los pasajeros llegar al menos tres horas antes de su vuelo.
Esto les permitirá aparcar, facturar su equipaje y pasar por el control de seguridad sin contratiempos. Además, el aeropuerto recomienda a los pasajeros realizar la facturación en línea antes de llegar al aeropuerto.
El MIA también ofrece opciones de estacionamiento anticipado en sus garajes Flamingo y Dolphin, así como descuentos en el servicio de Economy Park and Ride.
Para quienes prefieren no conducir, el aeropuerto sugiere utilizar servicios de transporte compartido o taxis.
Seguridad
En cuanto a los controles de seguridad, desde el 8 de julio de 2025, los viajeros en vuelos nacionales ya no necesitan quitarse los zapatos al pasar por la TSA, aunque los agentes pueden solicitar revisiones si se activa una alarma.
El MIA aconseja a los viajeros llevar zapatos fáciles de quitar y seguir la regla 3-1-1 para líquidos en el equipaje de mano.
También recomienda mantener a mano artículos esenciales como medicamentos y documentos de viaje, en caso de retrasos en el vuelo.
Viajeros internacionales
Para los viajeros internacionales, es fundamental verificar la validez del pasaporte, ya que algunos países exigen que tenga al menos seis meses de vigencia después de la fecha de viaje.
La aplicación Mobile Passport Control facilita el envío de información de pasaporte y declaración de aduanas. Además, los pasajeros con discapacidad pueden solicitar servicios especiales en Aduanas y Protección Fronteriza.
Por último, la TSA alerta a los viajeros sobre la necesidad de contar con una licencia REAL ID, ya que la falta de esta podría causar retrasos en los controles de seguridad.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube