Lo que deben saber los inmigrantes que solicitan la ciudadanía: USCIS lanza advertencia

La agencia de servicios migratorios pide a ciertas personas evitar iniciar el proceso si no cumplen con todos los requisitos

Viernes, 30 de mayo de 2025 a las 05:05 pm
USCIS ciudadanía
(infocivitano.com)

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha realizado un recordatorio de interés para los inmigrantes que hacen vida en Estados Unidos y están pensando solicitar la ciudadanía.

Resulta que la oficina USCIS está advirtiendo a los interesados en solicitar la naturalización, por medio de las redes sociales, que deben estar seguros de cumplir con la norma de tener “un buen carácter moral”, como lo reseña el portal de La Opinión.

No se tratan de palabras vacías, si sus acciones contradicen este precepto, la agencia sugiere a estas personas “¡no aplicar!” por el ansiado beneficio.

Vale la pena destacar que, la advertencia de USCIS se sustenta en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), donde el “buen carácter moral” o GMC enlista varias situaciones que podrían complicar a una persona el proceso para obtener una visa, la Green Card o la naturalización.

El mensaje fue divulgado por medio de su cuenta en X, @USCIS, puso como ejemplo el caso de un inmigrante que, en su expediente, tenía una acusación de robo mayor.

Señalan que:

“(USCIS) del Valle de San Fernando contactó a las autoridades locales cuando un extranjero llegó con una orden de arresto activa por hurto (Gran Robo de Autos)”.

Lo que debe saber sobre este requisito + Recomendación

En cuanto al alcance de tener “buen carácter moral”, algunas de las faltas que se destacan son:

  • Incumplir con los términos de una fianza por un delito; fraude bancario; conspiración para distribuir una sustancia controlada; no presentar o pagar impuestos.
  • Se le suma la falsificación de registros; falsificación para fraude; fraude de seguro; reclamo falso de ciudadanía estadounidense.
  • También la obstrucción de la justicia; agresión sexual; fraude de la Seguridad Social; acoso; registro ilegal para votar; votación ilegal; y violación de un embargo estadounidense (en cualquier país).

En este sentido, la recomendación es que los solicitantes consulten primero son un abogado de inmigración.

Ya que se hace vital que un experto analice su historial, para ubicar las “banderas rojas” que pudieran entorpecer o invalidar el proceso.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América