A partir del 1 de enero de 2025, el estado de Nueva York ofrecerá un nuevo programa de crédito fiscal.
Según la gobernadora Kathy Hochul, este programa permitirá a los agricultores elegibles obtener un reembolso por el pago de horas extras, con el objetivo de apoyar al sector agrícola e incentivar la producción de alimentos en la región, reseña La Nación.
La gobernadora de Nueva York reembolsará horas extras a estos trabajadores
El pasado 1 de agosto, la gobernadora de Nueva York anunció que los empleadores agrícolas elegibles pueden solicitar un anticipo del crédito fiscal por horas extras para ser reembolsados por los salarios de tiempo extendido que les pagaron a sus trabajadores entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2025.
Esta iniciativa es parte del plan de la administración de la gobernadora Hochul, que busca apoyar a los empleadores agrícolas mediante una serie de créditos fiscales y alivios de impuestos.
En un comunicado oficial, Hochul destacó la importancia de este sector: "Nuestros agricultores y trabajadores agrícolas son la columna vertebral de Nueva York. Estoy comprometida a hacer todo lo posible para asegurar que puedan prosperar en su labor de proveer productos frescos y locales a nuestras comunidades".
“El adelanto del crédito es una parte importante de eso, ya que reduce la carga fiscal para las empresas agrícolas y les ayuda a seguir respaldando al personal muy trabajador, cuidando a los animales y cosechando productos perecederos”, agregó la gobernadora.
En este sentido, invitó a todos los trabajadores agrícolas elegibles: “animo a todos los agricultores que cumplen los requisitos a que se informen más sobre este programa y presenten sus solicitudes ahora para obtener un certificado de pago anticipado”.
¿Quiénes son elegibles para el crédito por horas extras?
Los empleadores agrícolas en el estado de Nueva York que pagan salarios por horas extras pueden beneficiarse de un crédito fiscal reembolsable.
Para calificar para este beneficio, deben cumplir con los siguientes requisitos:
Al menos dos tercios (66.67%) de sus ingresos brutos federales totales deben provenir de actividades agrícolas. Si no cumplen con este requisito en un año, pueden usar el promedio de los últimos tres años para calificar.
Los trabajadores agrícolas que emplean deben cumplir con los criterios de elegibilidad de la Ley Laboral de Nueva York.
Deben haber pagado horas extras que superen las 56 horas, pero que no excedan las 60 horas semanales.
¿Cómo se realiza la solicitud de este beneficio?
Las empresas agrícolas pueden pedirle al Departamento de Agricultura y Mercados (AGM) un certificado de pago anticipado. Con ese documento, el Departamento de Impuestos y Finanzas (DTF) les reembolsará los costos de horas extras.
El reembolso se calcula multiplicando el 118% (1.18) del total de horas extras por la diferencia entre la tarifa de pago de horas extras y la tarifa regular.
El Departamento de Agricultura y Mercados (AGM) aceptará solicitudes de empresarios que deseen obtener un certificado para el reembolso de pagos de horas extras.
Con este certificado, el Departamento de Impuestos y Finanzas (DTF) procesará el pago. La cantidad que se reembolsará se determina multiplicando el 118% (1.18) del monto de las horas extras pagadas por la diferencia entre la tarifa de horas extras y la tarifa regular del empleado.
Visita nuestras secciones: Internacionales y Servicios
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.