El estado de Nueva York pondrá fin al MRAP, un programa diseñado para facilitar la transición de familias migrantes desde los albergues hacia viviendas independientes.
La iniciativa dejará de aceptar nuevos participantes a partir del 15 de junio.
¿De qué trata el programa de vivienda para inmigrantes en Nueva York?
Con el objetivo de mitigar la presión sobre los sobrecargados albergues de Nueva York durante la oleada migratoria que comenzó en julio de 2023, se implementó esta iniciativa.
Este proporcionaba hasta doce meses de ayuda para el alquiler y servicios sociales a familias dispuestas a mudarse a condados como Suffolk, Westchester, Albany, Monroe y Erie.
No obstante, la lentitud y la ineficiencia marcaron el programa. Su meta inicial de reubicar a 1250 familias, con una asignación de fondos que creció de 25 a 32,5 millones de dólares, contrastó fuertemente con el resultado final de solo 640 familias reubicadas, reseña La Nación.
¿Cuáles son las razones de la eliminación de este programa que beneficia a inmigrantes?
La decisión de terminar el programa se debió a la disminución en el número de migrantes que llegaban a la ciudad de Nueva York para solicitar asilo, según explicó Anthony Farmer, vocero de la oficina estatal responsable.
Los datos oficiales confirman esta tendencia, con una caída en la población de los albergues de 69.000 en enero de 2024 a alrededor de 43.000 en el presente.
El Ayuntamiento informó que las llegadas semanales de migrantes se han desplomado de un pico de 4.000 a cerca de 350.
Esta drástica reducción ha provocado el cierre de 53 albergues temporales por parte del Gobierno, incluyendo hoteles y centros de emergencia.
Entre los clausurados destaca el Hotel Roosevelt, que desde 2023 funcionó como centro de procesamiento y refugio para más de 173,000 inmigrantes y solicitantes de asilo.
Farmer también destacó que muchas de las familias reubicadas obtuvieron permiso de trabajo, consiguieron empleo y alcanzaron la independencia económica, lo que eliminó su necesidad de apoyo del programa.
De las 640 familias que fueron reubicadas, 267 ya se consideran autosuficientes.
Es importante mencionar que las familias actualmente inscritas en el programa seguirán recibiendo la asistencia prometida hasta que transcurra un año desde su traslado inicial.
Visite nuestras secciones: Internacionales y Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube