La depreciación de los vehículos es un aspecto clave para los compradores que consideran la reventa en el futuro. En EEUU, un estudio ha identificado cuáles son los autos que menos valor pierden en el mercado secundario, destacando modelos que mantienen buena parte de su precio inicial tras varios años de uso.
La información fue extraída del portal web Los Ángeles Times, que publicó un análisis basado en datos oficiales de Nexus Media y EasySearch.
Este estudio compara el precio sugerido por el fabricante en 2020 con el valor actual en el mercado de autos usados, permitiendo medir la tasa de depreciación de los distintos modelos.
Lista completa de los 10 autos con menor depreciación en EEUU
-
Toyota RAV4 - Depreciación 9,55% (Precio 2020: $27,000; Precio actual: $24,000):
Una de las conclusiones es que el Toyota RAV4 es el auto que menos pierde valor, con apenas un 9,55% de depreciación. Este modelo costaba en 2020 unos 27 mil dólares y actualmente se vende alrededor de 24 mil dólares. Le sigue la Chevrolet Silverado con un 13,31% de depreciación, y en tercer lugar está el BMW Serie 3 con una caída del 14,11%.
-
Chevrolet Silverado - Depreciación 13,31% (Precio 2020: $35,000; Precio actual: $30,000)
-
BMW Serie 3 - Depreciación 14,11% (Precio 2020: $41,000; Precio actual: $35,000)
-
Hyundai Kona Eléctrico - Depreciación 14,43% (Precio 2020: $20,000; Precio actual: $17,000)
-
Kia Sportage - Depreciación 16,02% (Precio 2020: $24,000; Precio actual: $20,000)
-
Chevrolet Equinox - Depreciación 17,80% (Precio 2020: $28,000; Precio actual: $23,000)
-
Toyota Corolla - Depreciación 18,16% (Precio 2020: $23,000; Precio actual: $18,000)
-
Chevrolet Silverado EV - Depreciación 18,74% (Precio 2020: $69,000; Precio actual: $56,000)
-
Chevrolet Equinox EV - Depreciación 19,37% (Precio 2020: $42,000; Precio actual: $34,000)
-
Chevrolet Blazer EV - Depreciación 21,22% (Precio 2020: $44,995; Precio actual: $35,449)
El análisis también revela un patrón donde vehículos con mecánica probada, disponibilidad de repuestos y confiabilidad tienden a mantener mejor su valor en la reventa, en contraste con modelos que apuestan por tecnología más avanzada o lujo, que suelen depreciarse más rápido.
Esta información permite a los consumidores tomar decisiones más informadas al momento de comprar un vehículo, especialmente si consideran la posible reventa en el mediano plazo.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube