El salario mínimo federal en Estados Unidos mantiene el mismo monto desde 2009, fijado en $7.25 por hora, aunque los estados y ciudades pueden establecer montos más altos según sus necesidades económicas.
Este es el caso de Denver, en Colorado, que se posiciona como la ciudad con el salario mínimo más elevado del país, según informa Gestión.
A partir del 1 de enero de 2026, el salario base en Denver se incrementará a $19.29 por hora, superando a ciudades como Nueva York y varias localidades de California.
Este aumento es parte de una política que la ciudad implementa desde 2019, ajustando el salario mínimo anualmente en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Objetivo
La ordenanza municipal de Denver tiene como objetivo proteger el poder adquisitivo de los trabajadores, asegurando que puedan cubrir necesidades básicas como vivienda, alimentación, salud y transporte.
Este ajuste de $1.42 respecto al salario de $17.87 que rige en 2025 responde al aumento del costo de vida en una de las ciudades más dinámicas del oeste de Estados Unidos, donde la inflación impacta significativamente a los residentes.
Beneficiarios
El nuevo salario mínimo beneficiará a todos los empleados dentro de los límites de la ciudad, independientemente de si trabajan a tiempo parcial o completo. Esto incluye a trabajadores de diversos sectores, como restaurantes, comercio minorista, construcción y servicios.
Aunque los empleados que reciben propinas pueden recibir un salario base menor, deberán alcanzar un mínimo de $19.29 por hora al sumar sus propinas. Si no logran este monto, la ley exige que el empleador cubra la diferencia, garantizando así un ingreso justo para todos los trabajadores de Denver.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube