El NYC Care es un programa de atención médica que ofrece servicios asequibles o gratuitos en Nueva York.
Para ser elegible a la iniciativa, debes vivir en uno de los cinco distritos de la ciudad de Nueva York, no calificar para un seguro médico en el estado y no poder pagarlo.
Los documentos requeridos incluyen comprobantes de identificación, residencia, ingresos y el tamaño de tu familia. Si no puedes proveer los documentos, un consejero puede ayudarte a inscribirte.
¿Qué servicios ofrece el programa NYC Care?
El programa NYC Care ofrece servicios como la posibilidad de elegir a tu propio médico, atención preventiva como vacunas y mamografías, acceso a servicios de salud mental, abuso de sustancias y medicamentos con receta a bajo costo.
Además, el programa garantiza la privacidad y confidencialidad. El sitio web del programa asegura que la inscripción en NYC Care no es un riesgo bajo la regla de "carga pública".
El programa presta servicios en centros de NYC Health + Hospitals en toda la ciudad. Los servicios son asequibles, y los pagos se basan en los ingresos y el tamaño del grupo familiar, con tarifas que van desde $0. No hay tarifas de membresía ni primas.
¿Cómo presentar la solicitud?
Puedes presentar la solicitud para NYC Care por teléfono, al marcar 646-692-2273, o de forma presencial. Para una solicitud en persona, puedes reunirte con un consejero financiero de NYC Health + Hospitals en un centro de NYC Care, o con un representante de MetroPlus.
También puedes visitar a un socio de la comunidad en uno de los cinco condados.
¿Cuál es la nueva campaña en Nueva York?
A pesar del temor que existe por los arrestos y las deportaciones, Nueva York lanzó una campaña para que más inmigrantes sin documentos o de bajos ingresos se inscriban al programa de salud NYC Care.
¿Qué dicen los funcionarios de la ciudad?
El Dr. Jonathan Jiménez, director ejecutivo de NYC Care, declaró que la campaña para que más personas se registren busca que los inmigrantes que no pueden costear un seguro médico reciban los beneficios gratuitos o de bajo costo del programa.
Jiménez enfatizó que su misión es "servir y atender a todos sin importar su estatus migratorio".
La Oficina de Asuntos de Inmigración del alcalde de Nueva York, declaró que el programa hace posible que los miembros de las comunidades inmigrantes reciban atención médica en su idioma preferido.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube