Al realizar una revisión detallada de tus monedas, es posible que te encuentres con una pieza extraordinariamente valiosa: el dólar de plata "Peace" de 1921, un ejemplar que, en excelentes condiciones, ha alcanzado en subastas la cifra récord de $132,000.
Esta moneda forma parte de una serie lanzada después de la Primera Guerra Mundial y es altamente codiciada por coleccionistas.
¿Por qué esta moneda es tan valiosa?
De acuerdo con el portal La Opinión, los factores que potencian su valor incluyen tres características fundamentales:
- El estado de conservación
- El año de acuñación
- La presencia de defectos o detalles inusuales en la pieza
Estos elementos son clave para diferenciar una moneda común de una rareza que puede alcanzar sumas millonarias.
¿Cómo reconocer esta moneda?
La serie "Peace Dollar" fue creada con un diseño distintivo: en el anverso se aprecia la Estatua de la Libertad, mientras que en el reverso aparece un águila sobre un amanecer.
Algunos ejemplares, especialmente aquellos con clasificación alta por parte del Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS), han logrado precios tan elevados como $111,000, $96,601, $70,500 y $24,150, dependiendo de su estado y rareza.
Para los coleccionistas, distinguir estas monedas implica observar muy de cerca detalles como la nitidez del relieve, el brillo del metal y la integridad general del canto y bordes. El programa PCGS ofrece clasificaciones que, al ser altas (como la codiciada MS67), pueden elevar notablemente el valor de la pieza.
Este caso demuestra que ciertas monedas de material común pueden transformarse en auténticos tesoros si cumplen con los criterios adecuados. Si sospechas que posees una moneda similar, lo ideal es acudir a un experto numismático, una casa de empeño especializada, una casa de subastas o consultar en plataformas confiables como eBay y el portal del PCGS.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube