Trump prepara cambios para la Lotería de Visas: esto se sabe

La inscripción para la Lotería de Visas 2026 se llevó a cabo entre octubre y noviembre de 2024
 

Viernes, 08 de agosto de 2025 a las 09:06 pm
Trump prepara cambios para la Lotería de Visas: esto se sabe

El gobierno estadounidense está evaluando nuevas medidas en los procesos migratorios para combatir el fraude, modificando algunos requisitos del Programa de Visados de Diversidad, comúnmente conocido como Lotería de Visas. 

Según el Registro Federal, el Departamento de Estado propuso que los solicitantes elegibles compartan información válida y actual de su pasaporte.

También una copia escaneada de la página biográfica y de la firma en su formulario de inscripción electrónica según informó Diario AS. 

Esta medida busca verificar la identidad de los solicitantes de manera más eficaz, ya que se detectó un aumento significativo en las solicitudes fraudulentas, muchas de las cuales son presentadas por terceros no autorizados.

Antecedentes

Tradicionalmente, los solicitantes no necesitaban un pasaporte para participar en la Lotería de Visas, solo debían obtenerlo si eran seleccionados. 

El Departamento de Estado señala que a menudo terceros contactan a personas involuntarias para ofrecerles la oportunidad de solicitar una visa de diversidad.

Sin embargo a muchos de ellos se les ocultaba información a cambio de un pago o se veían involucrados en actos fraudulentos.  Además, se reportaron casos de creación y presentación de documentos falsos como parte de estas actividades engañosas.

Programa de larga data

El Programa de Visados de Diversidad otorga anualmente 55 000 visas a ciudadanos de países con bajo índice migratorio hacia Estados Unidos. 

La inscripción para la Lotería de Visas 2026 se llevó a cabo entre octubre y noviembre de 2024, y el sorteo se realizó en los primeros meses de 2025. 

Sin embargo, ser seleccionado no garantiza la residencia permanente, ya que los solicitantes deben cumplir con los requisitos establecidos y pasar una entrevista. 

Cada año, el Departamento de Estado publica una lista de países elegibles, excluyendo aquellos que registran más de 50 000 migrantes a EEUU en los últimos cinco años, como Bangladesh, Brasil, y México, entre otros.

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América