Las autoridades estadounidenses permanecen alertas en la búsqueda del asesino del activista conservador Charlie Kirk, en lo que calificaron como un “ataque selectivo”.
Kirk, de 31 años de edad, fue asesinado en medio de un tiroteo en un campus universitario de Utah. De acuerdo con el gobernador de Utah, Spencer Cox, quien calificó el asesinato de Kirk como “un asesinato político”, se estima que una sola persona estuvo involucrada en el crimen.
Según un reporte publicado por EFE, el asesino se desplazó por el tejado de los edificios del campus y desde ahí escapó para esconderse en un vecindario cercano.
"Seguimos sus movimientos dentro del campus, pasando por las escaleras, subiendo hasta el techo y cruzando el techo hasta el lugar del disparo. Después del tiroteo, logramos rastrear su recorrido mientras se movía hacia el otro lado del edificio, saltó desde el edificio y huyó del campus, entrando en un vecindario", explicó el Comisionado de Seguridad Pública Beau Mason.
El atacante disparó solo una vez, detalló Mason, quien afirmó que se trató de un “ataque selectivo” contra una sola persona.
Tras el impacto, Kirk fue trasladado en un vehículo particular al Hospital Regional de Timpanogos, donde falleció.
Trump culpa a la "izquierda radical" por la muerte de Kirk
Tras lo ocurrido, el presidente Donald Trump, describió la muerte de Kirk como un “día oscuro para Estados Unidos”; además y culpó a la retórica de la “izquierda radical” por causar violencia política, indicó CNN.
Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA, recibió un disparo mientras hablaba en un evento en la Universidad del Valle de Utah, en la ciudad de Orem.
Posteriormente, Donald Trump manifestó su “dolor e ira” ante la muerte de Kirk, en un video grabado desde el Despacho Oval.
“Charlie inspiró a millones y esta noche todos los que lo conocieron y amaron están unidos en la conmoción y el horror”, dijo Trump.
El homicidio de Kirk se registró después de una serie de casos de “violencia política”, entre los cuales se registraron la muerte de una legisladora de Minnesota y su esposo, en junio; un ataque incendiario en la casa del gobernador de Pensilvania, en abril; y el ataque contra Trump durante las elecciones presidenciales, en julio pasado.
“Este tipo de retórica es directamente responsable del terrorismo que presenciamos hoy en nuestro país, y debe cesar de inmediato. Mi administración encontrará a todos y cada uno de los que contribuyeron a esta atrocidad”, declaró Trump.
FBI sigue la pista del sospechoso
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) coopera con organismos policiales estatales en Utah en la investigación del tiroteo fatal de Charlie Kirk.
El organismo instó a la ciudadanía a compartir cualquier información, fotos o videos, que posea sobre el crimen, a través de un formulario en línea.
Una testigo de lo ocurrido, identificada como Skyler Baird, relató lo que ocurrió cuando le dispararon al político.
“Estaba a solo cuatro metros y medio de él, cuando oí un estallido, y pensé: ‘Eso fue un disparo’”, declaró a CNN. “Supe casi de inmediato que no iba a sobrevivir”.
La mujer señaló que el activista estaba bien protegido contra alguien que se acercara corriendo con un cuchillo o alguien que intentara pelear con él personalmente; sin embargo, la seguridad en el área general parecía la de un día cualquiera.
Liberan a primeros detenidos por el asesinato del activista
Dos personas, quienes inicialmente fueron consideradas sospechosas en el tiroteo contra el activista conservador Charlie Kirk, fueron liberadas posteriormente, debido a que “no tienen relación actual con el tiroteo”, informó el Departamento de Seguridad Pública de Utah en un comunicado.
Una de ellas fue acusada de obstruir a la policía universitaria, como se anunció previamente en una conferencia de prensa, pero el departamento no explicó por qué ambas personas fueron consideradas sospechosas.
Familia de Kirk es golpeada por la tragedia
La tragedia golpeó fuertemente a la esposa de Kirk, Erika Frantzve, conocida por su trabajo ocmo emprendedora, podcaster, filántropa y exreina de belleza, además de ser la madre de los dos hijos del activista.
En un video que se muestra en sus redes sociales, Frantzve demuestra su apoyo hacia las ideas del político. “Mi esposo Charlie Kirk es una fuerza”, expresa.
“Es audaz cuando el mundo exige silencio, es intrépido donde otros titubean y ha asumido la batalla de la próxima generación, transformando corazones y mentes”, continúa en el audiovisual.
Frantzve es creadora de PROCLAIM Streetwear, una marca de moda que promueve la fe, y la línea PROCLAIM Ministry x Bible In 365.
Desde 2019 conduce el podcast Midweek Rise Up, centrado en motivación y contenido cristiano. Su carrera incluye además experiencias en modelaje, actuación y dirección de casting, demostrando su versatilidad profesional.
Erika conoció a Charlie Kirk en 2018, ambos compartían valores conservadores y cristianos. Su relación los llevó a comprometerse en diciembre de 2020 y se casaron el 8 de mayo de 2021, en una ceremonia íntima en Scottsdale.
La pareja tuvo dos hijos, una niña nacida en agosto de 2022 y un niño, en mayo de 2024.
Ahora, Erika Frantzve vive la tragedia de perder a su compañero de vida.
Visite nuestra sección de Sucesos.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube