Cuando del cuidado de la piel se trata, muchas son las recomendaciones que nos llegan de parte de las amigas, familiares y por su puesto de los expertos. Sin embargo, vale la pena actuar con responsabilidad al momento de decidir qué es lo que realmente le beneficia a nuestro tipo de piel, pues no solo va a depender si es una piel mixta, seca, grasa, etc.; también influye la edad de cada persona.
¿Por qué el cuidado de la piel debe cambiar según la edad?
La piel cambia a medida que envejecemos, por lo que es importante ajustar la rutina de belleza según sus necesidades. A los 20 años, por ejemplo, la piel de la mujer suele estar en una de sus mejores etapas, aunque según refiere la Inteligencia Artificial, ya puede comenzar a mostrar los primeros signos de envejecimiento, por lo que es necesario adaptar los cuidados básicos.
Un punto clave y que no tiene discusión, es que el protector solar debe formar parte la rutina de belleza, sin importar la edad que se tenga ni se va a exponer o no directamente al sol.
Refiere Mayo Clinic, protegerse del sol es una de las formas más importantes de cuidar la piel.
De igual manera, es esencial adoptar algunos hábitos de higiene e incluso alimentación, que favorezca el cuidado de la piel, y así combatir la pérdida de colágeno y prevenir el envejecimiento prematuro.
Ten en cuenta
Desde el sitio web de Vogue recomiendan, evitar el uso de jabones o productos demasiado agresivos al limpiar la piel; también se debe evitar el uso de toallitas desmaquillantes de forma habitual, porque esto puede hacer que se pase el acné a otras partes del rostro, por ejemplo. Finalmente, y no menos importante, se debe evitar compartir la toalla.
Por su parte, expertos compartieron con Hola que en vista de que la piel cambia y se ve obligada a adaptarse a las variaciones externas, como el clima, y a las internas, como dieta, estado de salud y el paso del tiempo, es vital establecer cuidados específicos.
Para ello, recomiendan:
- “A partir de los 25 años: El colágeno y el ácido hialurónico se encuentran a su máximo nivel, por lo que es clave la prevención con antioxidantes y SPF a diario.
- A los 35: Cuando se ronda la treintena, se pierde un 1 % de colágeno al año. Hay que preservarlo y estimular su producción mediante un combo de péptidos y vitamina C, que, como precursora de la creación del colágeno, es esencial para la firmeza. El contorno de los ojos pide atención especial, al igual que cuello, escote y manos.
- Más de 45: Ahora, la regeneración celular tarda un 30 % más y cae la creación de colágeno nuevo. Incluir en la rutina un exfoliante suave, ingredientes repulpantes que ayuden a mantener el grosor de la epidermis y activos como el retinol y el retinal resulta esencial”.
No obstante, es básico a cualquier edad: realizar limpiezas suaves, utilizar productos antioxidantes que ayudan a crear una barreara protectora de la piel ante el estrés oxidativo y la contaminación. De igual manera, es clave el uso de cremas hidratantes que se adapten al tipo de piel, y, por último, pero no menos importante, el uso diario del protector solar.
Todo ello ayuda con el cuidado de la piel, pero, además, garantiza la salud a corto y largo plazo.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube