¿Eres mayor de 55 años? Experta esteticista aclara el posible error que cometes antes de dormir

Hábito pequeño con grandes consecuencias para la piel                            

Lunes, 13 de octubre de 2025 a las 10:00 pm
¿Eres mayor de 55 años? Experta esteticista aclara el posible error que cometes antes de dormir
Foto: Freepik

Lavar el rostro antes de dormir es un paso esencial para mantener una piel sana y equilibrada. Durante el día, el rostro acumula impurezas como polvo, sudor, restos de maquillaje y contaminación ambiental que obstruyen los poros y favorecen la aparición de acné, puntos negros y envejecimiento prematuro.

 

Al limpiar la piel, se eliminan estas partículas y se permite que respire y se regenere correctamente durante la noche, cuando el proceso de renovación celular es más activo. Además, un rostro limpio facilita la absorción de los productos hidratantes o tratamientos nocturnos, potenciando su efectividad.

 

Dormir con el rostro sucio puede provocar irritaciones, opacidad y pérdida de luminosidad. Por eso, dedicar unos minutos a una limpieza suave antes de acostarse no solo mejora el aspecto de la piel, sino que también contribuye a una sensación de frescura y bienestar general.

Foto: Freepik

Doble lavado

Según la experta esteticista Xenia García, es un error –y un grave descuido– pensar que a partir de los 55 años ya no necesitamos realizar la doble limpieza facial por las noches.

 

Con el paso de los años, la piel sufre múltiples cambios: disminuye la producción de sebo, se debilita la barrera cutánea, se ralentiza la renovación celular y la piel es más vulnerable a la acumulación de residuos, contaminación y restos de maquillaje.

 

La doble limpieza consiste en un primer paso de limpieza “aceitosa” o en base oleosa para disolver el maquillaje, protector solar y sebo, seguido de una segunda fase con un limpiador acuoso suave para eliminar las impurezas remanentes.

 

Para García, cuando la piel madura esta rutina adquiere aún más importancia, porque ayuda a prevenir la obstrucción de los poros, evita que los productos activos posteriores penetren menos y contribuye a mantener la piel más luminosa y saludable.

 

Además, al desintoxicar la piel de toxinas ambientales acumuladas durante el día, se reduce el estrés oxidativo cutáneo, uno de los factores que acelera el envejecimiento. La correcta limpieza asegura que los tratamientos antiedad, hidratantes o reafirmantes que se apliquen posteriormente actúen con mayor eficacia.

 

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América