Prevenir la aparición de las canas es posible sin ningún producto artificial: expertos recomiendan consumir estos alimentos

El estrés crónico, ciertas deficiencias nutricionales, el tabaquismo, son factores que contribuyen a que avance la despigmentación de la hebra capilar

Viernes, 24 de octubre de 2025 a las 07:30 pm
Prevenir la aparición de las canas es posible sin ningún producto artificial: expertos recomiendan consumir estos alimentos
Freepik

La aparición de las canas es un proceso que se presenta de manera natural y la genética es el factor principal, pero no el único. Por ejemplo, el estrés crónico, ciertas deficiencias nutricionales, el tabaquismo, algunas enfermedades y la exposición a contaminantes son otros factores que contribuyen a que avance la despigmentación de la hebra capilar, según MedlinePlus (https://medlineplus.gov/spanish/genetica/entender/rasgos/colorcabello/ ) .

Este proceso ocurre cuando el cabello comienza a perder la melanina, el pigmento que da color al cabello; es decir, las canas aparecen cuando el pelo carece de este pigmento.

 

¿Se puede prevenir la aparición de las canas?

Expertos de CuidatePlus señalan que contra el factor hereditario no se puede hacer nada, pero seguir algunos hábitos puede ralentizar la aparición de las canas.

Entre las recomendaciones destaca evitar en la medida de lo posible el estrés, porque produce alteraciones hormonales que conllevan a la pérdida de células madre de melanocitos y favorece el desarrollo de canas.

Por otra parte, es esencial cuidar la alimentación, pues una dieta deficiente en nutrientes esenciales como el cobre, el hierro, el zinc y las vitaminas B12 y D, pueden acelerar su aparición.

 

¡Stop a las canas!

Para prevenir las canas es importante cuidar lo que comes y lo que no, ya que el aporte de vitaminas suministradas a través de los alimentos puede interferir en la producción de melanina y provocar estrés oxidativo en los folículos pilosos, explica Samantha Dieras, directora de servicios de nutrición ambulatoria del Hospital Mount Sinai, comparte Vogue.

En tal sentido, incluye en tu dieta alimentos ricos en cobre como hígado, ostras, papas y champiñones. También consume alimentos como, carne roja, aves de corral, legumbres y espinacas, ricos en hierro.

Además, consume alimentos ricos en vitamina D y B12 como, salmón, sardinas, leche, zumo de naranja, almejas, e hígado de pollo.

De igual manera, es indispensable consumir alimentos ricos en ácido fólico como hígado de ternera, espinacas y alubias.

Freepik

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América