El envejecimiento de la piel es un proceso natural en el que se presentan alguna serie de cambios que alteran desde su composición hasta su textura. En la web del Instituto Dr. Aguiar se indica que “la piel envejece porque sus células se ‘olvidan’ de cuál es su función y dejan de secretar colágeno y otras proteínas”.
Afortunadamente este proceso se puede retrasar de forma natural y sin tener que invertir altas sumas de dinero,
¿Cómo cuidar la piel y prevenir el envejecimiento prematuro?
Expertos de la Clínica Alemana comparten que tener una rutina saludable, alimentarse sanamente, y no exponerse a altas radiaciones solares ayuda a cuidar y mantener la salud de la piel.
Además, la farmacéutica y colaboradora de Marnys, María Esther García, indica que una manera de ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro debe basarse en una combinación de fotoprotección y apoyo nutricional. Esto es esencial para evitar que la cantidad de colágeno de la piel disminuya rápidamente y con ello se pierda la firmeza, elasticidad y luminosidad.
La alimentación
Basado en la importancia que tiene el colágeno en la salud de la piel, los expertos recomiendan mantener una alimentación saludable y con alto contenido en antioxidantes naturales, los cuales potencian los efectos del colágeno desde dentro; ya que ellos actúan como escudo frente al daño solar, favorece la reparación de las células y reduce la pérdida de colágeno.
En tal sentido, la recomendación de García es incluir en la dieta frutas y verduras de temporada como tomate, fresas o pimentón rojo.
Estos se pueden complementar con frutos secos, aguacate, y zanahorias, pues aportan vitamina A, C y E, que preparan la piel para la exposición solar y mantener un tono saludable y uniforme.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube