La falta de vitamina D y calcio son las dos causas principales por las cuales los músculos se debilitan, dado que, el sistema óseo requiere mantenerse nutrido para funcionar correctamente, por ello, lo ideal es que la persona mantenga una alimentación saludable, rica en proteínas, frutas, verduras u hortalizas lo cual beneficia a la piel.
En ese sentido, según la información reseñada en el portal web Medline plus, el envejecimiento, los cambios hormonales y la inactividad física también generan consecuencias negativas en la densidad ósea, lo cual de no ser tratado a tiempo con los métodos ideales puede desencadenar múltiples consecuencias negativas para la salud.
Por ello, en la actualidad el mercado farmacéutico ofrece una gran variedad de tratamientos médicos para fortalecer los huesos y mejorar la piel, pero también implementar un método alimenticio basado en proteínas contribuye a lograr el objetivo antes mencionado.
En ese contexto, de acuerdo a la información publicada en el portal web Infobae, el salmón, las carnes rojas, el pollo, los huevos, el yogurt griego, las almendras, las nueces y el brócoli son ricos en proteínas.
¿Cómo debes consumir los alimentos ricos en proteína?
Lo más recomendable es que el consumo diario sea mínimo de 150 gramos de cualquiera de los alimentos mencionados anteriormente, con la finalidad de que el organismo absorba todas las propiedades rápidamente. A su vez, es propicio acotar que la actividad física de alto impacto también es importante para complementar los aportes nutricionales.
En conclusión, si la persona desea mantenerse en óptimas condiciones de salud lo ideal es que implemente hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo y mínimo debería realizarse un chequeo médico general durante el año.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Manténgase informado en nuestros canales