Plantas antimosquitos: así actúan las mejores para tener en el hogar

Alternativa natural, estética y aromática para proteger nuestro entorno de los desagradables mosquitos

Jueves, 08 de mayo de 2025 a las 10:45 am
Plantas antimosquitos: así actúan las mejores para tener en el hogar
Foto: Freepik

Con la llegada del calor y las lluvias, los mosquitos se convierten en visitantes frecuentes e indeseados, especialmente en jardines, terrazas y hogares. Afortunadamente, la naturaleza nos ofrece una solución ecológica y decorativa: las plantas antimosquitos.

 

Estas especies vegetales poseen propiedades que ayudan a repeler a estos insectos, gracias a los compuestos químicos que emiten y que interfieren en el sistema sensorial de los mosquitos.

 

Estas plantas actúan principalmente liberando aceites esenciales o compuestos volátiles que los mosquitos encuentran desagradables o confusos. Estos aromas interfieren en su capacidad para detectar el dióxido de carbono y el ácido láctico, señales que utilizan para localizar a los humanos. Al alterar su orientación, estas plantas actúan como barreras naturales que los alejan del entorno.

Foto: Freepik

Plantas para tener en casa

Una de las más conocidas es la citronela, famosa por su aroma cítrico intenso. Su aceite esencial, rico en citronelol y geraniol, tiene propiedades repelentes comprobadas. La citronela puede cultivarse en macetas o en el jardín, y también se utiliza en velas y sprays.

 

Otra planta muy eficaz es la albahaca, especialmente la variedad Ocimum basilicum. Su olor fuerte y penetrante no solo sirve para dar sabor a platos, sino que también actúa como un escudo natural contra los mosquitos. Colocar una maceta de albahaca cerca de ventanas o entradas ayuda a mantenerlos alejados.

 

El romero y la lavanda también son excelentes opciones. Ambas liberan aceites esenciales con efectos repelentes. El romero, además, puede quemarse como incienso en exteriores, lo que multiplica su eficacia. La lavanda, por su parte, tiene un aroma floral agradable para los humanos pero repelente para los insectos, y es ideal para interiores.

Foto: Freepik

La menta y el eucalipto son otras plantas útiles. La menta contiene mentol, un compuesto que ahuyenta a varios tipos de insectos, incluidos los mosquitos. El eucalipto, sobre todo el limón, es rico en eucaliptol, otra sustancia de efecto repelente.

 

Es importante destacar que estas plantas son más efectivas cuando se cultivan en cantidad, se frotan sus hojas para liberar los aceites esenciales o se combinan con otros métodos preventivos, como el uso de mosquiteros o evitar acumulaciones de agua estancada.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América